Avances en la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Madrid, 18 nov. 21. AmecoPress.- Fuentes de Unidas Podemos y del Partido Socialista han explicado que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam (@Pam_Angela_), junto con Andrea Fernández (@afernb), secretaria de Igualdad del PSOE, han venido trabajando durante las últimas semanas para "impulsar la renovación" del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ayer, a pocos días del 25N, se daba un paso en el acuerdo necesario para su permanencia.
No es la primera vez que desde Igualdad exponen su intención de blindar el Pacto para garantizar, entre otras cosas, la financiación que garantice la implementación de las medidas que contiene. Recordemos que desde que se aprobó en 2017 no fue hasta mayo del año siguiente cuando el Gobierno de Mariano Rajoy incluyó los 200 millones comprometidos en los Presupuestos Generales.
El pasado mes de octubre, la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, anunció la apertura de una consulta pública ciudadana para reformar la ley contra la violencia de género de 2004, con el objetivo de blindar el Pacto de Estado y dotarlo de financiación. El pacto fue concebido con una duración de cinco años, por lo que llegaría a su fin el próximo mes de septiembre.
Ayer por la tarde, cuando se acerca la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, las redes sociales mostraban imágenes de Irene Montero, Ángela Rodríguez Pam y Andrea Fernández, satisfechas de lograr un acuerdo y llevar la renovación del Pacto de Estado al Congreso. “España necesita renovar el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y hacer permanente su financiación con el consenso de todas las fuerzas políticas. Acabar con las violencias machistas es una cuestión de Estado”, dijo Montero.
El pacto salió adelante en 2017 gracias al apoyo prácticamente unánime de la Cámara Baja: sólo Unidas Podemos, con Ángela Rodríguez Pam a la cabeza, se abstuvo, al considerar que no era lo suficientemente ambicioso. Si los grupos mantienen su compromiso, esta actualización saldría adelante pero esta vez con el voto en contra de la ultraderecha que, como sabemos, niega la existencia de las violencias machistas.
“El Pacto de Estado contra la Violencia de Género es la mejor herramienta para luchar contra la violencia machista. El consenso alcanzado hoy para su renovación es una buena noticia”, ha manifestado el PSOE. Su secretaria de Igualdad, Andrea Fernández, ha expresado la “enorme satisfacción” que supone alcanzar un acuerdo para “su renovación”. La propuesta trasladada a los grupos parlamentarios busca asegurar la financiación del acuerdo estatal y dedicar parte de sus fondos a las entidades feministas que trabajan con las víctimas.
Foto: Archivo AmecoPress
__-
Estado español – Política y género – Violencia de género. 18 nov. 21. AmecoPress.