Zaragoza acogerá el 6 de julio el VI Foro Nacional MujerAGRO

16 de junio de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Política | Políticas de Igualdad | Mujeres rurales | Género y desarrollo



El sector agroalimentario se reunirá de nuevo el próximo 6 de julio para celebrar el VI Foro Nacional Business Agro Mujeres Agroprofesionales, y lo hará en la Palacio de Congresos de la ciudad de Zaragoza


Madrid, 16 jun.22. AmecoPress. - Bajo el lema “I+A: Igualdad y Agricultura en Femenino”, el VI Foro Nacional Business Agro Mujeres Agroprofesionales (#MujerAGRO) se celebrará el próximo 6 de julio en el Palacio de Congresos de Zaragoza. El evento persigue en esta edición poder concienciar de que el avance en el sector agroalimentario tiene que venir de la mano de la igualdad, equidad y diversidad a través de un enfoque más internacional y transversal.

Hoy la igualdad en el sector agroalimentario no se entiende sin la visibilización de todas aquellas acciones que hombres, mujeres y empresas vienen realizando para poner en valor a la figura de la mujer agroprofesional y rural. Ellas son pilar básico en la construcción de un sector agro fuerte y con proyección de futuro, y por ello, en esta VI edición se quiere profundizar en los líderes en la sombra que desde hace años trabajan en pro de esa igualdad.

Y todo ello, de una forma transversal, pues afecta a todos los niveles de la empresa; pero también con un enfoque internacional, con ejemplos de acciones que se están llevando a cabo en otros países, y especialmente con el empuje y la predisposición de instituciones como la Comisión Europea y la propia FAO.

Un evento contará con un total de cuatro mesas redondas conducidas por Elisa Plumed Lucas, Presidenta de APAE (Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España), Rafael Daniel Pérez, Director de elEconomista Agro y Raquel Fuertes Redón, Gerente en SUCRO (Valencia Fruits), todos ellos periodistas con amplia experiencia en el sector agroalimentario.

El Palacio de Congresos de la ciudad de Zaragoza ha sido el enclave elegido para la celebración de este VI Foro Nacional MujerAGRO, y lo hace después de haber recorrido ciudades como Sevilla, Toledo, Córdoba y Valencia (dos ediciones). Se convierte así por unos días en capital de la MujerAGRO, donde todas las miradas nacionales e internacional mirarán a la Comunidad de Aragón como ejemplo en igualdad, equidad y diversidad.

Como viene siendo habitual, el Proyecto MujerAGRO y en este caso su VI Foro Nacional MujerAGRO, sigue recibiendo amplios apoyos institucionales y empresarias. En este sentido, desde la Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y Alimentos de Aragón, se convierte en patrocinadores Premium de este evento.

Así, Joaquín Olona Blasco, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, será el encargado de su inauguración, quien estará acompañado por representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En cuanto al tejido empresarial, han confirmado ya su patrocinio en esta VI edición Cooperativa CASI, SAKATA, ONUBAFRUIT, BAYER, CAJAMAR, AEFA, FEDEMCO, junto Vicasol como entidad colaboradora.

A estos también se suman los esfuerzos por parte de UPA Aragón, FADEMUR Aragón, la Cooperativa Agro – Alimentaria de Aragón, la Cooperativa Agro- alimentarias de España, AMCAE la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España, AMCAE Aragón y la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA).

Foto: Archivo AmecoPress.

Política - Políticas de Igualdad - Mujeres rurales - Género y desarrollo. 16 jun. 22. AmecoPress

Lo más leído