Yolanda Díaz reivindica el trabajo de las mariscadoras de Galicia

Madrid. 03 oct. 22. AmecoPress.- Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, y Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social, compartieron el pasado viernes un encuentro especial junto a las mujeres mariscadoras de la Cofradía de Carril, en la Praia de Compostela.
El objetivo de la Ministra es reivindicar y visibilizar el trabajo que realizan las mujeres en el mar, pero más concretamente las mariscadoras, ya que este sector está formado por dos tercios de mujeres. A pesar de ser un colectivo nada conocido fuera de Galicia, y que sufren muchos problemas a día de hoy, la Ministra ha recalcado que son clave para todo el país y les ha agradecido su labor por esta tradición tan antigua.
Además, las mariscadoras son un colectivo que sufre de unas condiciones ambientales horribles para su actividad laboral. No pueden protegerse del mal tiempo ni de la humedad constante, sumando el esfuerzo físico que tienen que realizar para la extracción y el traslado de los productos del mar que han recogido. Por eso la vicepresidenta quiere mejorar sus condiciones laborales, incluir contratos de relevo y luchar por el derecho a la formación y modernización del sector. Quiere que los conocimientos puedan ser transmitidos y no se pierda esta actividad que es clave e indispensable no solo para Galicia sino para todo el país.
La situación laboral de las mariscadoras debe ser digna, decente y que fomente a una alimentación de calidad
Actualmente, este sector está condicionado por los sesgos y los estereotipos de género de enfermedades laborales y Díaz enfatiza que "hay que dar un paso adelante para avanzar en el reconocimiento de enfermedades profesionales a estas mujeres" y también mejorar la protección de desempleo del colectivo.
La Ministra también ha cerrado la segunda edición del encuentro Foromar 2022, colaboración de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA), La Asociación Nacional de Mujeres en la Pesca y UGT.
Aquí agradeció la sostenibilidad social, económica y ambiental que realizan las mujeres en este ámbito laboral y que es necesario reconocer su valor y su importancia a la vez que luchar por incorporar una perspectiva de género en los trabajos en el mar.
Fotos: archivo AmecoPress
— —
Sociedad - Empleo - Empleo y género. 03 oct. 22. AmecoPress