Unión de Actores y Actrices reconoce la labor de APRAMP

3 de marzo de 2022.

Por María Peinado Lafuente

Madrid | Sociedad | Premios y Reconocimientos | Eventos





Madrid, 3 mar. 2022. AmecoPress.- El pasado miércoles 2 de Marzo tuvo lugar una rueda de prensa para presentar la trigésima edición de los Premios Unión de Actores y Actrices.

Ya se habían dado a conocer el listado de actores y actrices nominados, pero aún quedaba por descubrir quienes serían los que recibirían un premio especial por su trabajo y entrega.

Fernando Marín recibirá el “Premio Especial" de la Unión por su extensa labor y dedicación a la profesión, desde 1986 formo parte del grupo de actores y actrices que decidieron crear un sindicato profesional para defender sus derechos y el galardón del reconocimiento especial a “Toda una vida” por su trayectoria profesional será para la actriz Ángela Molina. Elegida por sus propios compañeros se le ha querido reconocer su gran trayectoria y recorrido impecable valorando su dedicación, entrega y pasión por esta profesión.

Por otra parte, el premio “Mujeres en Unión” lo recibirá la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP). De este modo, se valora y apoya la visión de APRAMP de prestar una atención inmediata e integral a las personas que han sufrido explotación sexual y trata de seres humanos. Esta asociación ofrece a estas “supervivientes” un acompañamiento adecuado gracias a un equipo multidisciplinar dedicado a áreas de trabajo social, jurídica, sanitaria, psicológica, formación y laboral.

"Estoy emocionada y es un honor estar aquí y que la Unión de Actores y Actrices nos haya premiado. Para mí es importantísimo estar aquí y visibilizar que millones de mujeres, que se sienten culpables, no llaman a una puerta para contar lo que les está pasando. Nosotras, desde APRAMP, queremos guiar a estas mujeres para que puedan seguir su propio camino", ha subrayado Rocío Mora, directora de APRAMP.

Además, Mora considera que la Unión de Actores y actrices está visibilizando una realidad que nadie quiere ver. “Son las invisibles de las invisibles. Somos el primer país que más demanda a mujeres y a niñas para ser explotadas en España. Hemos atendido a 9.000 personas y niñas y el 54% de esas mujeres comenzaron siendo menores de edad. Tenemos un problema como país y como sociedad. Pedimos de una vez por todas que todo el mundo alce la voz por aquellas que no puedan hablar.”

Foto: Archivo AmecoPress

Sociedad - Eventos - Premios y Reconocimientos. 3 mar. 2022. AmecoPress.

Lo más leído