UNAF lanza un mapeo de servicios de atención a la salud psicosexual en España

5 de noviembre de 2021.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Sociedad | Salud reproductiva | Campañas



El documento además identifica fortalezas de estos recursos y ofrece recomendaciones para mejorar la atención psicosexual a nivel estatal


Madrid, 04 nov. 21. AmecoPress.- La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha lanzado el Mapeo de recursos de atención psicológica y sexológica, una herramienta que recopila los servicios y recursos especializados de atención a la salud psicosexual en España, con el fin de facilitar el acceso y valorar las potencialidades y carencias en materia de atención a la salud sexual y reproductiva.

La nueva publicación de UNAF ofrece información de un total de 65 recursos de acceso libre y gratuito, que trabajan con perspectiva de género, de forma interdisciplinar, integral y con enfoque intercultural en todo el país. “Con esta iniciativa queremos cubrir una laguna de información tanto para la población en general como para las y los profesionales, que facilite el acceso a los sistemas de salud y a una atención adecuada y especializada”, explica Ascensión Iglesias, presidenta de UNAF.

El mapeo es una herramienta especialmente útil para las personas migrantes y/o racializadas y para las entidades, ONG y profesionales que trabajan en este sector, ya que promueve el acceso a la información y el asesoramiento, la colaboración entre agentes sociales y el intercambio de buenas prácticas.

“Nuestro objetivo es que esta recopilación de recursos de atención psicosexual sirva para fortalecer estos servicios, ayude a divulgarlos entre la población que los necesita y contribuya a la reflexión sobre los próximos pasos que deben darse para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas”, señala Ascensión Iglesias.

Fortalezas y oportunidades de mejora de la atención psicosexual

Durante el mapeo, se ha detectado la necesidad de contrarrestar la distribución desigual de los recursos a nivel territorial y/o el desconocimiento sobre ellos, que dificulta el acceso a la información y a la atención de quienes los necesitan.

También se han identificado como buenas prácticas disponer de equipos multidisciplinares, que favorezcan una atención integral de las necesidades, y el papel clave del tercer sector en este ámbito, con profesionales altamente capacitados y servicios muy especializados y pioneros, que sin embargo cuentan con menores apoyos y recursos económicos.

Por ello, UNAF recomienda “aunar esfuerzos públicos-privados para divulgar, visualizar y hacer accesibles estos servicios, además de garantizar una estabilidad en recursos que son de primera necesidad”.

UNAF pretende que este mapeo sea un documento vivo y dinámico, de forma que puedan incluirse en el futuro más recursos que se vayan identificando, y que continúe siendo “una herramienta útil para la población y un marco de análisis e intervención para los diversos agentes sociales comprometidos con la salud”.

Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito estatal y de Utilidad Pública, que promueve los derechos y el bienestar de las familias en toda su diversidad desde 1988. Integra a 21 entidades sociales que trabajan con esta misión desde diferentes ámbitos y en representación de los diversos modelos familiares.

Desde hace más de una década, UNAF trabaja en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos con un enfoque intercultural, y es pionera en la sensibilización y prevención de la mutilación genital femenina.

Foto: Archivo AmecoPress tomada de UNAF.
__-

Sociedad - Campañas - Salud sexual y reproductiva. 04 oct. 21. AmecoPress.

Lo más leído