Todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, ratifican el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

1ro de diciembre de 2021.

Por Alina Rudel

Madrid | Estado Español | Política | Acuerdos y Convenios | Política y género | Violencia de género | Legislación y género



La firma del acuerdo es primordial para “convertirlo en permanente y blindar su financiación” para efectuar medidas que sean efectivas para combatir la violencia machista


Madrid, 30 nov. 21. AmecoPress. – El pasado jueves 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, todas las formaciones parlamentarias, excepto Vox, han firmado la renovación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género de 2017, cuya vigencia expiraba en 2022. Un dictamen que “vertebra nuestra respuesta como país y como sociedad frente a una de sus mayores lacras, la violencia de género”, ha afirmado la presidenta del Congreso de los Diputados, Maritxell Batet, en la firma celebrada en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados.

Las negociaciones, pilotadas por la secretaria de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y la secretaria de Igualdad del PSOE, la diputada Andrea Fernández, que tenían como objetivo conseguir la firma del Partido Popular, se han prolongado hasta la mañana del 25. Al final, Pablo Casado ha aceptado la propuesta de actualización, por lo que, se ha logrado una mayoría parlamentaria necesaria para asegurar la permanencia del Pacto.

Por ello, Batet ha remarcado en el acto la importancia de los consensos “que son la base para impulsar no solo los marcos jurídicos adecuados, sino también todas aquellas políticas públicas efectivas para alcanzar el objetivo compartido de la eliminación total y sin fisuras de la violencia contra las mujeres”.

El acuerdo presenta trece medidas “para garantizar una financiación estable a las entidades feministas que están trabajando día a día arropando y abrigando a las víctimas de violencia de género”. Y, también, para "mejorar las condiciones presupuestarias que permiten la ejecución de los fondos del Pacto de Estado y, por supuesto, traer a la vigencia todas esas medidas que ya estamos desarrollando”, remarca la ministra de Igualdad, Irene Montero, tras el acto de firma. No obstante, en el documento no se especifican las cifras sobre cuánto será la cuantía ni tampoco a qué entidades irá a parar.

Lo primordial es “financiar la lucha contra las violencias machistas y hacer políticas públicas para salvar vidas y permitir que muchas mujeres salgan de la violencia y puedan desarrollar sus proyectos de vida en libertad que es lo que queremos todas”, defiende Montero.

Por ello, ha agradecido a las fuerzas políticas del Congreso y del Senado “por haber entendido que la violencia contra las mujeres es una cuestión de Estado”, ya que desde que empezó el recuento oficial en 2003, en España han sido asesinadas 1.118 mujeres por sus parejas o exparejas. Así mismo, desde 2013, 44 menores de edad han fallecido a manos de sus padres.

Por último, Irene Montero ha lanzado un mensaje a los negacionistas de la violencia de género, “no vamos a tolerar a quienes niegan la importancia, la necesidad y la urgencia en nuestro país de acabar con todas las formas de violencia contra las mujeres”.

Foto: archivo AmecoPress tomado del Congreso de los Diputados.
— 
Estado Español – Política – Legislación y género – Política y género – Violencia de género – Acuerdos y Convenios. 30 nov. 21. AmecoPress

Lo más leído