México

Teresa Mollá abrirá el III Encuentro Feminista sobre Comunicación del Centro Cultural de España en México

7 de marzo de 2022.

Por Redacción

Madrid | Comunicados | Comunicación y género | Encuentros y Jornadas | Feminismo



Impartirá la conferencia magistral, en la jornada inaugural, en la que abordará aspectos como las definiciones de teoría feminista, la importancia de la formación feminista y el enfoque de género en la elaboración de la información


Madrid, 07 mar 22. AmecoPress.- Nuestra colaboradora habitual y feminista Teresa Mollá Castells impartirá el próximo 23 de marzo la conferencia magistral del III Encuentro Feminista sobre Comunicación que organiza el Centro Cultural de España en México (CCEMx) y la Escuela Feminista de Comunicación de México. Se trata de un encuentro incluido en las actividades del “Mes de las mujeres” que impulsa el CCEMx, entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España que tiene como objetivo la promoción y cooperación cultural entre ambos países. En este caso organiza una actividad en la que participaran 80 mujeres mexicanas comunicadoras, periodistas, activistas, estudiantes y docentes.

Teresa Mollá intervendrá vía zoom en la jornada inaugural del Encuentro, siendo además la única ponente española en una programación que incluirá durante cuatro días (23 al 26 de marzo) diversas mesas redondas, talleres y proyecciones contando con la participación de profesionales de sectores del periodismo y los medios de comunicación, la sociología y el arte. En su intervención, Mollá abordará aspectos como las definiciones de teoría feminista o la importancia de la formación feminista y del feminismo en el periodismo, entre otros contenidos.

Extensa y larga trayectoria de transmisión feminista

Desde sus inicios como comunicadora en 1999 en el semanario “Crónica”, su amplia formación en asuntos vinculados al sindicalismo y el feminismo la ha llevado a colaborar en todo tipo de medios de comunicación, principalmente en radio, medios digitales y prensa escrita, destacando actualmente su columna de opinión semanal en la edición general del diario Levante-EMV.

Autora de cuatro libros y creadora de tres blogs, ha colaborado dando charlas en diversas Universidades (Valencia, Oviedo, Albacete, Complutense de Madrid) así como con diferentes organizaciones y sindicatos sobre el papel de la mujer en los medios de comunicación, feminismo y, especialmente sobre violencias machistas, siendo formadora de personas adultas y docentes desde 2006.

En el ámbito nacional e internacional destaca su colaboración con la Xarxa de Dones Periodistes i Comunicadores de Catalunya (XDPIC-CAT) a la que lleva vinculada desde 2008 justo antes de la expedición a Palestina impulsada por la asociación “Mujeres artistas por la paz” y en la que ya actuó como reportera. Su vinculación con la XIDPIC-CAT implicó su participación como moderadora en el VI encuentro de la Red Internacional de periodistas con visión de Género de 2016 en Barcelona. También y a través de esta vinculación colaboró en la creación de la primera agencia de comunicación catalana con visión de género, La Independent, donde sigue teniendo columna propia.

Asimismo es colaboradora habitual de la también agencia de noticias feminista y de ámbito estatal AmecoPress desde hace más de quince años. Su colaboración con la agencia de noticias feminista CIMAC de México viene de antiguo, puesto que lleva colaborando desde 2005, y ahora vuelve a vincularse con este país, esta vez a través del Encuentro Feminista impulsado por el CCEMx.

Foto: Cedida por TM.
— -
Comunicados – Comunicación y género – Feminismo – Encuentros y Jornadas. 07 mar. 22. AmecoPress.

Lo más leído