Silvia Pérez Trejo publica su libro “Academia de Mujeres”

Madrid, 4 oct. 18. AmecoPress.- La periodista Silvia Pérez Trejo presenta su libro “Academia de Mujeres”, una obra con tintes autobiográficos, aires de novela, y citas y artículos sobre feminismo. Tras la muerte de su madre y afrontando el sentimiento de orfandad, la autora inicia un particular viaje al pasado y al interior de sí misma.

“Academia de Mujeres” narra un viaje geográfico, vital y emocional hacia las entrañas de la autora. Nace del dolor de la orfandad y de la búsqueda, siempre complicada, de la identidad.
La muerte de la madre de la protagonista es el detonante que provoca el comienzo de esta escritura, a modo de terapia, que obliga a la autora a revisar su vida y el largo periplo en busca de su identidad a través de uno de sus caminos más intensos: la sexualidad como indagación.
A medio camino entre la autoficción, el ensayo y guía literaria de viajes, salpicado de citas de grandes libros y artículos esenciales sobre Feminismo, este texto desgrana de forma magistral un fascinante e intenso recorrido vital con sus luces y sus sombras, con un proceso de reconstrucción en una Segunda Identidad. El destino final es la certeza de que lo que cuenta es vivir el hoy, acumular memorias y paisajes emocionales, “follarse la vida”, como afirma la autora.
Habla sobre su infancia, las lecciones de negocios de su padre, el rol pasivo materno de su madre, sus primeras relaciones fracasadas como adolescente, el periodismo, su llegada a Madrid, el nacimiento de su primera hija, su divorcio, la creación de su propia empresa, su compromiso con la igualdad de género… Y en ese proceso de introspección y terapia descubre que, sin pretenderlo, fue su padre quien sentó sus primeras bases feministas.
Fomentó su educación, la trataba como a una eficaz empleada desde la más tierna niñez, era cariñoso y atento (aunque rígido) con ella, y tenía claro que su hija no debía terminar en una cocina, sino ser empresaria y dar las órdenes.
Mientras, su madre, relegada a no tener voz ni voto, contribuía a malcriar a su hermano, al que de poco provecho servían las enseñanzas y las oportunidades que se le presentaban.
Sin embargo, había sido profesora, y su obsesión por la ortografía se plasmaba en largos dictados. Así, ambos progenitores marcaron sus profesiones futuras. Periodista, correctora de textos, editora y emprendedora.
La autora afirma que “son las madres, generalmente encargadas de la educación de los hijos, y que pasan más tiempo en el hogar, las que transmiten el machismo. Por suerte, es algo que va cambiando a medida que pasa el tiempo, y las mujeres somos conscientes de que es indispensable una necesaria educación doméstica a los hijos varones.”
Silvia Pérez Trejo es periodista, editora, emprendedora y feminista. Vive a caballo entre Madrid, Shanghái y Argentina. En España, en 2001, fundó su propia empresa cultural, activa hasta hoy en día, y con la que desarrolló importantes proyectos editoriales nacionales e internacionales y gestionó destacados premios literarios.
También trabajó en la promoción y producción de películas de ficción, documentales y espectáculos flamencos. Actualmente se encuentra centrada en su nuevo objetivo, la creación y puesta en marcha de una Academia para Mujeres, un espacio de reflexión para mujeres inquietas en busca de su plenitud.
Foto: Archivo AmecoPress.
Cultura – Libros – Escritoras – Biografías – Mujeres creadoras – Feminismo – Mujeres del Mundo. 4 oct. 18. AmecoPress.