Presentada la II edición de los Premios Mulleres no Foco

7 de abril de 2022.

Por Redacción AmecoPress / CIMA

Madrid | Cultura | Premios y Reconocimientos | Cine



Tras la primera edición, realizada en Vigo, a finales de septiembre se celebrará en Pontevedra la edición de este año


Madrid, 06 abr 22. AmecoPress. - La productora y directora Chelo Loureiro, en representación de CIMA, presentó junto a la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el gerente de la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI), Uxía Caride, la segunda edición de los Premios Mulleres no Foco, considerados los Mestre Mateo del Audiovisual Femenino.

En el acto se anunció también la puesta en marcha una jornada en el Colegio María Vinyals con AGAPI -"Productora ejecutiva y directora, ¿elección o necesidad?"-, en la que se debatirá sobre la situación de las mujeres con responsabilidad en las producciones. Será el próximo 27 de abril. Tras la proyección del documental "Ellas, productoras ejecutivas", habrá una mesa redonda con la presencia de cuatro productoras y directoras: Chelo Loureiro, Paula Cons, Jaione Camborda y Ruth Cao, moderadas por Uxía Caride.

La segunda edición de los Premios Mulleres no Foco, "es una iniciativa de CIMA que apoyamos con pasión y convicción -señaló la presidenta-. Es necesario este tipo de actividades que visibilicen tanto como aportan las mujeres en el audiovisual". Estos premios, actualmente los únicos premios que reconocen a las mujeres del audiovisual en todo el país, contarán en septiembre con una gran gala que se celebrará en Pontevedra. En el estreno de estos galardones en el 2021, celebrado en Vigo, fueron premiadas a cineasta Margarita Ledo, la directora Sonia Méndez y la realizadora Noemí Chantada.

Las candidaturas de esta nueva edición se podrán presentar a partir del 7 de abril y a lo largo de un mes. Se concederán de nuevo tres premios, de los que se aumentó la cuantía hasta los 5.000 euros. Además, se distinguirán perfiles con perspectiva de género, activistas por el reconocimiento de la mujer en el sector, impulsoras del empleo femenino en el audiovisual, así como mujeres con un talento o una importante trayectoria personal en el ámbito.

El tercer anuncio que se hizo fue el de que se volverá a convocar la línea de patrocinios "Plató de Cinema", cuyo objetivo es apoyar a entidades privadas que realicen proyectos u obras de animación en gallego que mejoren la visibilidad y la notoriedad de la provincia. Los patrocinios tienen un máximo de 15.000 € para largometrajes y de 3.500 € para cortometrajes, aunque la presidenta también anunció que se espera incrementar estas cuantías.

Foto: AmecoPress, CIMA.
 
Cultura - Cine - Premios y Reconocimientos. 06 abr 22. AmecoPress.

Lo más leído