Oceánicas: pioneras de la oceanografía; un libro juvenil sobre la vida y obra de 20 científicas marinas

Madrid, 19 sep. 22. AmecoPress.- El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), ha publicado un libro disponible en acceso abierto que cuenta la vida y obra de 20 científicas marinas, escrito por Pablo Lozano e ilustrado por Antónia Calafat.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publica en acceso abierto el libro Oceánicas: pioneras de la oceanografía, una edición dirigida al público juvenil que incluye 20 biografías de científicas marinas de todos los tiempos: desde la primera mujer que dio la vuelta al mundo durante la época de las grandes exploraciones, hasta investigadoras que a día de hoy lideran la lucha por la conservación de los océanos.
El libro se puede descargar gratis a través de este enlace, además, pronto también estará disponible en inglés, francés y lenguas cooficiales. El objetivo de este proyecto es darle visibilidad y reconocimiento a mujeres profesionales de las ciencias marinas. recuperar historias de pioneras olvidadas y generar vocaciones científicas en niños y niñas a través de referentes femeninos. Las biografías recogidas en el libro muestran el desarrollo de las ciencias marinas en los últimos siglos, pero también las dificultades a las que se han enfrentado las mujeres —en oceanografía, en ciencia y en la vida— y la lucha por la igualdad de muchas generaciones.
La ciencia marina es clave para garantizar el futuro de los océanos en un momento en que el cambio climático altera su capacidad para regular el clima y para proveer de recursos a la sociedad
Según cuenta Pablo Lozano, coautor de la obra, “No ha sido fácil seleccionar las historias, que solo son unos pocos ejemplos de las muchas ilustres científicas del pasado y el presente. Calafat. Hemos tratado de destacar a científicas nacionales, pero al mismo tiempo mostrar historias de todo el mundo. También hemos procurado cubrir todas las épocas y todas las disciplinas de las ciencias marinas, pero se ha quedado mucho por contar”.
El proyecto de divulgación Oceánicas: la mujer y la oceanografía cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FECYT).
Foto: archivo AmecoPress. Cedida por CSIC
— -
Pie de foto: 1) Libro "Oceánicas, pioneras de la oceanografía"
Cultura – Cultura y arte – Libros. 19 sep. 22. AmecoPress