Nuevo recurso educativo para trabajar la prevención de violencias machistas con el alumnado

11 de febrero de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Sociedad | Proyectos | Formación en género



"Coeducando hacia una ciudadanía global comprometida por un mundo libre de violencias machistas"


Madrid. 09 feb 22. AmecoPress.-"Coeducando hacia una Ciudadanía Global comprometida por un mundo libre de violencias machistas" parte del convencimiento de que la formación es el primer paso que hemos de dar hacia un crecimiento individual y colectivo que nos permita sentirnos capaces, seguras e ilusionadas para transmitir y contagiar a las personas con las que compartamos la campaña, la importancia y necesidad de posicionarnos y actuar para la erradicación de las violencias machistas, señala María Monjas en la introducción del programa.

Este proyecto tiene como objetivo hacer que el profesorado, las educadoras, las unidades familiares, y en particular jóvenes y adolescentes sean capaces de identificar violencias machistas (en lo personal, en sus entornos y en lo global) y sus causas estructurales, y diseñen sus propias estrategias de sensibilización, movilización e incidencia política para exigir el derecho de las mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencias y promover espacios libres de violencias machistas. Se busca que se cuestione en lo personal, se asienten las bases conceptuales y se disponga de criterios sólidos y herramientas para acompañar a la juventud en sus procesos de aprendizaje y empoderamiento.

El manual se puede encontrar en Intered y bebe de las experiencias y reflexiones generadas en torno al trabajo de esta para la prevención de la violencia contra las mujeres en países como Bolivia, Guatemala y República Dominicana. También se basa en sus propios aprendizajes en el marco de la campaña “Actúa con Cuidados”, y servirá de base para llevar a cabo una formación colectiva, en la que las educadoras y educadores puedan seguir reflexionando e intercambiando aprendizajes y experiencias desde sus diferentes contextos y realidades, con el objetivo de ir generando un pensamiento colectivo y una mirada común y global en torno a la violencia contra las mujeres y su abordaje desde la coeducación.

Este material formativo ha sido realizado con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para la promoción de una ciudadanía global comprometida con la igualdad de género y los derechos de las mujeres y niñas.

Foto: archivo AmecoPress, Intered
 
Formación en género-Proyectos.09 feb 22.AmecoPress

Lo más leído