Nuevo proyecto web para la Cárcel de mujeres de Ventas

Fin: 17 de noviembre de 2022 | 20:00hs.
Calle Peñuelas 12, Madrid.
Madrid. 16 nov. 22. AmecoPress.- Con la actual alcaldía de Madrid la página web de la Cárcel de mujeres de Ventas tuvo que cerrar, es por ello que este jueves se va a presentar un proyecto de web nuevo para la institución.
Organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo y en colaboración con EUROM, el proyecto consiste en una página web que documenta tanto el proyecto de “prisión modelo” de la República como el horror sufrido durante años por miles de presas en esas mismas paredes. El acto va a estar centrado en las presas políticas que se organizaron en la cárcel de Ventas, fueron torturadas e incluso asesinadas y que han permitido poder reconstruir su historia. El sitio web será configurado como “lugar de memoria” virtual de los años cuarenta del siglo XX en la cárcel femenina más poblada de España.
Durante la jornada “Brindis por la memoria” van a participar la periodista Olga Rodríguez, el historiador Fernando Hernández y Amelia Martínez-Lobo de la Fundación Rosa Luxemburgo.
La cárcel de Ventas (1932-1969) fue la prisión femenina más poblada de la historia de España. En 1939, con el triunfo franquista, se convirtió en un gigantesco “almacén de reclusas” en el que mujeres y niños se hacinaron en las peores condiciones imaginables. Los recuerdos de la comunidad de presas han permitido reconstruir su historia que constituye una muestra del patrimonio democrático de la sociedad española en su resistencia contra la dictadura franquista.
Se trata de un patrimonio público por lo que se invita a aportar datos de la historia y la memoria de las personas que puedan reconocer a sus familiares en las fotografías, entre otras acciones, en este proyecto abierto y de largo recorrido.
Foto: archivo AmecoPress.
— —
Sociedad - Situación social de las mujeres - Eventos. 16 nov. 22. AmecoPress.