Nueve mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

7 de abril de 2022.

Por Cecilia Barba Arteaga

Estado Español | Violencia de género | Maltratos | Violencia Vicaria



Las llamadas al teléfono 016 de atención a las víctimas de violencia machista suben un 70% en el mes de febrero en comparación al año anterior


Madrid, 7 abr. 2022. AmecoPress.- El Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género y la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género, publica el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género del mes de febrero de 2022.

Según el boletín estadístico mensual, en febrero de 2022 han sido asesinadas dos mujeres por violencia de género. El número de víctimas totales entre el 1 de enero de 2003, siendo el primer año del que se dispone de datos, y el 28 de febrero de 2022 ha sido de 1130 mujeres. Desde el inicio del año hasta el final del mes de febrero no hay casos en investigación.

El número de menores víctimas mortales entre el año 2013, siendo el primer año del que se dispone de datos, hasta el 28 de febrero de 2022 ha sido de 46, no habiendo sido ningún menor asesinado por violencia de género en febrero. A esta cifra, se sumará el pequeño de 11 años que fue asesinado presuntamente por su progenitor, quien tenía una denuncia por malos tratos y una orden de alejamiento de la madre.

Desde la puesta en marcha del servicio en septiembre de 2007 y hasta el 28 de febrero de 2022, se han efectuado un total de 1.048.127 llamadas pertinentes. En el mes de febrero se han atendido 7.486 llamadas al 016, siendo de estas 5257 realizadas por la usuaria y 1677 por familiares y personas allegadas.

Este número total de llamadas al 016 supone un 67,28% más que en el mes de febrero de 2021, donde el total fue de 4475 llamadas. La tasa media de llamadas por millón de mujeres de e 15 y más años es de 358, siendo Canarias la comunidad autónoma con la masa más alta con 720,5.

De las cifras del Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de la violencia de género, modalidad de servicio que ofrece a las víctimas de violencia de género una atención inmediata, un total de 16.586 usuarias se encuentran activas a 28 de febrero de 2022, un 11,84% más que en el mes de febrero de 2021. Siendo de 793,1 la tasa media de usuarias activas, la Comunidad Valenciana tiene la tasa por millón más alta con 1.536,7 usuarias activas.

La web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género permite a la ciudadanía la localización de los distintos recursos de prevención y protección. En el mes de febrero de este año registraron 2569 visitas, siendo las visitantes que realizaron más de una visita 288.

Foto: archivo de AmecoPress.


Estado Español - Violencia de género - Violencia vicaria - Maltratos. 7 abr. 2022. AmecoPress.

Lo más leído