Congresos y talleres

Nuevas formas de entender los espacios y la disposición urbana mediante corresponsabilidad

29 de noviembre de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Sociedad | Urbanismo | Mujeres rurales | Género y desarrollo | Talleres | Congresos



El Observatorio de Urbanismo con perspectiva de Género de Asturias organiza el I Congreso sobre Territorios corresponsables, Igualdad y Espacios Públicos


I Congreso sobre Territorios corresponsables, Igualdad y Espacios Públicos organizado por el Observatorio de Urbanismo con perspectiva de Género
Fecha inicio: 30 de noviembre de 2022 | 12:00hs.
Fin: 2 de diciembre de 2022 | 12:00hs.
Lugar: Asturias .

Durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, se celebrará el I Congreso sobre Territorios corresponsables, Igualdad y Espacios Públicos organizado por el Observatorio de Urbanismo con perspectiva de Género (OUG), en Asturias.

En las sesiones de mañana del evento, se realizarán mesas de diálogo y reflexión sobre temas concretos respectivos a los espacios urbanos y su idiosincrasia, con profesionales y especialistas como Inés Sánchez de Madariaga, Pablo García Astrain y Elena Zucchini. Por ejemplo, ‘género en la ordenación del territorio y el urbanismo’, ‘movilidad y cuidados’ o ‘implicaciones sociológicas del diseño urbano’. De tarde, se impartirán talleres conversatorios, formativos y de debate sobre diferentes materias.

Madrid. 28 nov. 22. AmecoPress.- Durante los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, se celebrará el I Congreso sobre Territorios corresponsables, Igualdad y Espacios Públicos organizado por el Observatorio de Urbanismo con perspectiva de Género (OUG), en Asturias. Con el objetivo de reflexionar sobre los espacios que habitamos y las formas de socialización asimétrica que se producen entre mujeres y hombres, una de las prioridades del evento es poner de manifiesto la necesidad de un enfoque de corresponsabilidad en la planificación del espacio.

La Conferencia Sectorial de Igualdad, en el Plan Corresponsables, define esta corresponsabilidad como la necesidad de “iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres, (…), para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias”. Además, supone la asunción equitativa de las responsabilidades entre hombres y mujeres, pero también entre individuos y sociedad y está vinculada a los derechos, deberes y oportunidades asociados a los cuidados, una carga que tradicionalmente ha recaído sobre las mujeres.

La aplicación de esta corresponsabilidad a la planificación urbana corresponde a la defensa de los equipamientos público, acceso a la vivienda y corregir, mediante el diseño, con las desigualdades de género relacionadas con el nacimiento, la crianza, el cuidado y la atención a las personas mayores. En este sentido, las políticas de promoción de la salud, que buscan modificas las condiciones sociales, ambientales y económicas que tienen un impacto en la salud; el desarrollo social del medio rural mediante iniciativas económicas de fomento de la repoblación rural y una recuperación o preservación ambiental y ecológica son alguno de los temas que se abordarán en el Congreso.

En las sesiones de mañana del evento, se realizarán mesas de diálogo y reflexión sobre temas concretos respectivos a los espacios urbanos y su idiosincrasia, con profesionales y especialistas como Inés Sánchez de Madariaga, Pablo García Astrain y Elena Zucchini. Por ejemplo, ‘género en la ordenación del territorio y el urbanismo’, ‘movilidad y cuidados’ o ‘implicaciones sociológicas del diseño urbano’. De tarde, se impartirán talleres conversatorios, formativos y de debate sobre diferentes materias. Para acceder al programa completo con toda la información, pulse aquí.

Para inscribirte y asistir al I Congreso sobre Territorios corresponsables, Igualdad y Espacios Públicos, pinche aquí.

Foto: Archivo AmecoPress, cedida por el OUG.


Sociedad - Urbanismo - Mujeres rurales - Género y desarrollo - Congresos - Talleres. Madrid. 28 nov. 22. AmecoPress.

Lo más leído