’Ni Jugueto ni Jugueta’, el videoclip que reivindica el derecho a jugar en igualdad

21 de octubre de 2022.

Por Redacción

Madrid | Cultura | Espectáculos | Música



Una nueva iniciativa de UNAF


Madrid, 20 oct. 22. AmecoPress- – La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) ha llevado a cabo una iniciativa en formato de videoclip (‘Todo el mundo a bailar por el juego libre’) en el que los juguetes vuelven a ser protagonistas a la hora de reivindicar su derecho a jugar en igualdad y libres de estereotipos de género.

Esta iniciativa que pertenece a la campaña de #NiJuguetoNiJugueta, tiene el objetivo de sensibilizar a las familias, incluyendo a los niños y niñas. “Desde los primeros años de vida comenzamos a aprender e incorporar estereotipos de género que no hacen sino limitar nuestras capacidades, intereses y nuestro potencial de desarrollo, y que son el germen de futuras discriminaciones y desigualdades entre hombres y mujeres. La educación a través del juego es fundamental para evitar el sexismo en la vida adulta y lograr una sociedad más igualitaria y justa para todas y todos”, explica Ascensión Iglesias, presidenta de UNAF.

Según un estudio llevado a cabo por el Instituto de la Mujer en 2020 llamado, Publicidad y campañas navideñas de juguetes: ¿Promoción o ruptura de estereotipos de roles de género?, existe una representación masculinizada y feminizada de los roles profesionales. En casi la mitad de los anuncios protagonizados por niñas estas juegan con muñecas (el 47,5%), mientras que en el 45% de los protagonizados por niños, lo hacen con figuras de acción o vehículos. Además, los juguetes con más funciones electrónicas y mecánicas se promocionan en una proporción mucho más elevada con niños, fomentando uno de los sesgos de género más persistentes como es la exclusión de las niñas del ámbito científico-tecnológico.

También, un estudio realizado en 2021 por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) hace referencia a que en la publicidad de juguetes “hay poco protagonismo compartido equivalente entre ambos sexos” y que “el machismo puede identificarse en la publicidad de juguetes” donde “todavía persiste esa diferencia entre juguetes “de niños y de niñas”.
La Unión de Asociaciones familiares incide en que la educación en la infancia es clave en el desarrollo social y cognitivo de las personas. De ahí el gran impacto de los juguetes, que son un elemento esencial en la educación de los niños y las niñas, y su importancia a la hora de educar en igualdad, permitiéndoles desarrollar toda su creatividad e imaginación sin limitaciones de género.

Puedes disfrutar del vídeo y de la canción en la cuenta de Youtube de UNAF o a través de este enlace directo: Ni jugueto ni Jugueta

Fotos: Archivo AmecoPress.
— -
Cultura- Espectáculos- Música. 20 oct. 22. AmecoPress.

Lo más leído