Nace INTRA-VENUS, Asociación de creadoras para la visibilidad y el apoyo a las mujeres en procesos de cáncer

Madrid. 31 ene. 22. AmecoPress.- Intra-Venus, la Asociación de creadoras para la visibilidad y el apoyo a las mujeres en procesos de cáncer, comienza su andadura con un acto inaugural el próximo 2 de febrero a las 12h en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) de Madrid. Al acto acudirán María A Blasco, Directora del CNIO, la Presidenta de Intra-Venus, Marina Vargas y la Tesorera, Pía Tedesco.
Un evento que entrelaza los objetivos del CNIO sobre la importancia de la investigación científica y la visibilización social como puente de entendimiento y transformación a través del arte de la Asociación Intra-Venus. Así mismo, la plataforma tiene como finalidad constituir una red colaborativa que refuerce la visibilidad, el acompañamiento, la mentoría y el apoyo mutuo intergeneracional de las mujeres en procesos de cáncer.
Intra-Venus favorece el activismo social, señalando recursos, impulsando proyectos y favoreciendo la reinserción laboral de las creadoras o las profesionales vinculadas al sistema de las Artes y la Cultura, que están con un cáncer activo o que lo hayan padecido.
Este año, la artista visual granadina, Marina Vargas Presidenta de la Asociación, ha sido elegida por el CNIO como persona de renombre junto a la muestra de su aclamada obra Intra-Venus. La pieza hecha en mármol, representa el gesto femenino de la mujer concienciada y muestra a la mujer diagnosticada con la falta de un pecho y los efectos de la quimioterapia en su cuerpo.
La obra primaria es un homenaje a la artista norteamericana Hannah Wilke, pionera de la aproximación feminista al arte y de la lucha por acabar con la inexistencia de la mujer en el ámbito artístico. Su obra se centra en temas como la autorrepresentación, el body art, arte y género, y, en sus últimos años, en el arte y en su propia enfermedad. Además, Intra-Venus significa intravenoso y hace referencia al sustento que Hannah recibía en su estancia en el hospital, aquello que le daba fuerzas y que también reflejó en sus obras.
¿Cuándo se va a invertir más dinero en la investigación contra el cáncer?
En el 2020 se diagnosticaron 34.088 nuevos casos de cáncer de mama en España, según datos del Sistema Europeo de Información del Cáncer, ECIS.
Desde Intra-Venus solicitan que de una vez por todas se ejecute una ley que proteja y ampare a las mujeres, que incluya un respaldo económico de ayudas sociales durante el tratamiento, así como el acceso a una detección temprana con una mamografía a menores de 50, incluyendo una revisión anual. Esto significa tener más control de la salud y salvar más vidas.
Por eso, han iniciado una campaña en la que piden al Congreso de los Diputados que aumenten las partidas presupuestarias en la investigación del cáncer, que destinen más ayudas sociales a las pacientes oncológicas, que apuesten con una detección precoz y cuenten con la voz de las personas que han pasado por este proceso tan difícil.
Foto: archivo Amecopress
Sociedad - Salud y género - Proyectos - Campañas - Investigación y desarrollo. 31 ene. 22. AmecoPress.