’Más valor a trabajos feminizados’

6 de abril de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Sociedad | Campañas | Empleo | Cuidados | Empleo y género | Mujeres migrantes | Encuentros y Jornadas | Madrid



El Instituto de las Mujeres lanza una campaña para poner en valor el trabajo de hogar y cuidados como base del sistema


Madrid, 05 abr. 22. AmecoPress. - El sector de las trabajadoras del hogar está altamente feminizado, precarizado y racializado. Los trabajos de cuidados siguen siendo en su mayoría responsabilidad de las mujeres, al igual que los contratos del empleo de hogar, que son ocupados por mujeres en un 98,6% con un alto porcentaje de origen migrante. El Instituto de las Mujeres quiere dar visibilidad a la problemática a la que se enfrentan estas trabajadoras. Por eso, en el marco del Día Internacional de las trabajadoras de hogar y cuidados, lanza la campaña ’Más valor a trabajos feminizados’.

El objetivo de la campaña es poner en valor el trabajo de hogar y cuidados como base del sistema y apoyar los derechos de las trabajadoras de hogar para acabar con la precariedad asociada al sector de cuidados. Como parte de la campaña, el Instituto de las Mujeres ha creado una serie de videos como resultado de una reunión en la que participaron trabajadoras, beneficiarias, empleadores, asociaciones de trabajadoras de hogar y participantes del movimiento asociativo vecinal: ’Sosteniendo la vida con derechos’.

Encuentro Trabajadoras esenciales: “Sosteniendo la vida pero con derechos”

El viernes 8 de abril se celebrará el encuentro Trabajadoras esenciales: “Sosteniendo la vida pero con derechos”. Tendrá lugar en el Ministerio de Igualdad y contará con la presencia de la Ministra de Igualdad, Irene Montero, la Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez y la Directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas.

Además, participarán diferentes asociaciones de trabajadoras de hogar y cuidados que plantearán estrategias de profesionalización y dignificación del cuidado. Asimismo, las juristas analizarán la dificultad del acceso a la justicia de las empleadas del sector así como de la sentencia del Tribunal de Justicia Europea sobre el derecho al paro de las Trabajadoras de Hogar y Cuidados.

En el mismo encuentro también se presentará una Guía de Recursos que pretende alcanzar uno de los principales retos para las empleadas de hogar y cuidados: tener acceso a información básica sobre recursos especializados a los que poder acudir de manera gratuita. El objetivo es contribuir a que puedan resolver las dificultades propias del sector laboral en el que se encuentran.

Mesa Asesora por los Cuidados

El Instituto de las Mujeres trabaja en una Mesa Asesora por los Cuidados desde septiembre de 2021. Quieren poner en marcha estructuras participativas y deliberativas que permitan abordar una respuesta eficaz a las necesidades urgentes en materia de cuidados y el desarrollo a medio y largo plazo de marcos normativos y estructuras institucionales. Asimismo, quieren crear instrumentos concretos que desemboquen en una política de cuidados coherente, real y efectiva.

En la Mesa Asesora por los Cuidados están representadas diversas asociaciones y plataformas de trabajadoras de hogar, dado que una de las líneas prioritarias de trabajo es la dignificación y profesionalización del trabajo de cuidados.

Las actividades del Instituto de las Mujeres realizadas con las trabajadoras del hogar se enmarcan dentro del eje ‘2. Derechos Sociales, regeneración democrática, ciencia e innovación’ del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025, en la línea de trabajo ‘EV2. Cuidados y tiempos: impulsando el reconocimiento del derecho al cuidado y una reorganización socialmente justa de los cuidados y tiempos’.

Foto: archivo de AmecoPress.


Sociedad - Encuentros y jornadas - Mujeres migrantes - Empleo - Empleo y género - Campañas - Cuidados. 05. abr. 22. AmecoPress.

Lo más leído