Las mujeres rurales serán premiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

22 de junio de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Estado Español | Premios y Reconocimientos | Convocatoria | Desarrollo Sostenible | Ecofeminismo | Mujeres creadoras | Mujeres rurales



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales


Madrid, 20 jun 22. – El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación da a conocer las bases de la convocatoria para los Premios de Excelencia para Mujeres Rurales. El fin es destacar proyectos hechos por mujeres para reivindicar y recordar la importancia del papel femenino en la revitalización del medio rural. Además, se busca dar visibilidad a los proyectos y destacar la innovación de las distintas propuestas participantes.

El Ministerio ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria de la XIII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales correspondientes al año 2022.

Estos galardones, que el ministerio convoca anualmente desde el año 2010, distinguen proyectos nuevos, excelentes, originales e innovadores realizados por mujeres rurales, así como actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural.

Incluyen cuatro categorías: excelencia a la innovación en la actividad agraria, excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola, excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural y excelencia a la comunicación. En cada una de ellas, se conceden un primer, segundo y tercer premio de 18.000, 12.000 y 7.500 euros, respectivamente.

A estas categorías se suma un premio extraordinario de carácter honorífico, reconocimiento especial por la trayectoria vinculada al apoyo a las mujeres en el medio rural y en zonas pesqueras rurales.

En esta edición, se han introducido algunos cambios para adaptar mejor estos galardones a la realidad del medio rural, y se han modificado los requisitos para optar a ellos, con el fin de facilitar la participación de los territorios costeros y de los municipios de pequeño tamaño.
El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el próximo 8 de julio de 2022, quince días hábiles después de su publicación en el BOE.

Novedades para esta edición

Esta decimotercera edición incorpora novedades respecto a los años anteriores, recogidas en la Orden APA/510/2022, de 2 de junio, que introduce modificaciones en las bases reguladoras de los premios.

Se ha adaptado el ámbito geográfico de los premios para incluir proyectos de municipios de menos de 5.000 habitantes, independientemente de su densidad poblacional.

Se han modificado los requisitos de acceso para facilitar la participación de los territorios costeros donde se ubican instalaciones portuarias y pesqueras que tienen mayores densidades de población. Para ello se ha introducido una nueva definición de “zonas pesqueras rurales” que engloba a las localidades de menos de 30.000 habitantes.

La categoría de excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola aglutina todas aquellas candidaturas relacionadas con el ámbito pesquero y acuícola, que tengan que ver bien con la propia actividad en los diferentes segmentos de la cadena de valor, o bien con la diversificación de estas actividades.
Para las candidaturas de las personas físicas ya no será necesario que tengan su domicilio en el ámbito rural, pero sí el proyecto o la actividad económica.

Se han actualizado los criterios de valoración de las categorías, para poner mayor énfasis en la repercusión socioeconómica de los proyectos y aumentar el apoyo a aquéllos que se desarrollan en municipios menos poblados (en el caso de las tres primeras categorías), y dar mayor peso al alcance de los proyectos en el caso de la categoría de excelencia a la comunicación.

Foto: archivo AmecoPress. 


Estado Español – Desarrollo Sostenible – Convocatoria – Premios y Reconocimiento . 20 jun. 22. AmecoPress

Lo más leído