Las mujeres rurales arrancan su “Vuelta a España” anual

27 de septiembre de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Palencia | Albacete | Sociedad | Redes y Plataformas de Mujeres | Mujeres rurales



La organización feminista FADEMUR ha iniciado ‘La Vuelta a la España Rural’, la iniciativa por la igualdad y de lucha contra el despoblamiento en la que este año espera que participen más de 800 mujeres rurales.


26 de septiembre de 2022. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición de ‘La Vuelta a la España Rural’ en Saldaña (Palencia, 2.950 habitantes) y Nerpio (Albacete, 1.197 habitantes); una doble localización de partida para un recorrido anual con el que la organización acerca a las mujeres de los pueblos la información más útil para que se desarrollen sin abandonar sus localidades.

Facilidades para el emprendimiento rural, acceso a financiación, incorporación a la actividad agraria, oportunidades que ofrece la PAC, registro de las explotaciones agrarias en el régimen de titularidad compartida, acceso de las mujeres a órganos de gobernanza de entidades rurales… Los temas transmitidos por FADEMUR en ‘La Vuelta a la España Rural’ se corresponden con las herramientas disponibles para avanzar en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en los pueblos.
Tras la sesión informativa, las participantes (más de treinta) han visitado un proyecto de éxito que ejemplifica alguna de las temáticas mencionadas. En el caso de las mujeres de Saldaña, la comitiva ha acudido al pequeño núcleo de Ledigos para visitar el proyecto ‘Vereda’, un ejemplo de economía circular que consta de una casa rural y una cervecería artesanal apoyadas en una explotación de vacuno lácteo. En cuanto a las participantes albaceteñas, éstas han visitado la Asociación para la Promoción de la Nuez de Nerpio.

Las sesiones pretenden transmitir información útil sobre la Política Agraria Común, la aplicación de la perspectiva de género en la legislación, las oportunidades para la incorporación de las mujeres jóvenes en el mundo agrario, el acceso a microcréditos para proyectos de emprendimiento rural… Además, esta iniciativa ha conseguido acercar la información a territorios pequeños. Esto permite que las jornadas sean mucho más participativas, para que de esta forma el mensaje llegue correctamente y se consiga visibilizar la accesibilidad a estas oportunidades.

En conjunto, FADEMUR estima que unas 800 mujeres participen este año en ‘La Vuelta a la España Rural’. Las próximas paradas tendrán lugar en localidades de Galicia, Extremadura, La Rioja, Canarias y Andalucía. La “Vuelta a la España Rural” culminará con una de las jornadas más amplias, reuniendo alrededor de 600 mujeres del sector. Esta actividad se celebrará el 20 de octubre en la Universidad de Almería y será una de las más reivindicativas. Su finalidad será conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, día 15 de octubre. Además, la Federación recopilará toda la documentación proporcionada en sesiones pasadas y tomarán la voz para que este espacio del mundo laboral tenga su representación.

FADEMUR desarrolla ‘La Vuelta a la España Rural’ gracias al apoyo que le brinda el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de los fondos destinados a la promoción de las mujeres.

Foto: archivo AmecoPress, cedidas por FADEMUR.


Pie de foto: Participantes en la jornada celebrada en Nerpio


Sociedad - Mujeres rurales - Redes y Plataformas de Mujeres. 26 sep. 22 AmecoPress

Documentos

vuelta-rural-palencia-alta.jpg
JPEG | 613.2 KB

Lo más leído