Las mujeres representan solo el 8% en los consejos rectores de las cooperativas agroalimentarias

21 de abril de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Economía | Mujeres rurales | Encuentros y Jornadas | Instituciones de igualdad



Se celebra en Santiago de Compostela la Jornada “Mujeres de cooperativas: búsqueda de nuevas oportunidades en el ámbito de la economía social”


Madrid, 21 abr 22. AmecoPress. - La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas ha participado hoy en la Jornada “Mujeres de cooperativas: búsqueda de nuevas oportunidades en el ámbito de la economía social” celebrada en Santiago de Compostela, nombrada Capital de la Economía Social 2022. Patrocinada por el Instituto de las Mujeres y organizada por Cooperativas agroalimentarias de España y la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias AGACA, el objetivo de esta Jornada ha sido poner en valor y reconocer el papel que cumplen las mujeres del sector cooperativo agroalimentario en las empresas de la Economía Social.

La Jornada se enmarca dentro de un programa de actuaciones que lleva a cabo el Instituto de las Mujeres, dirigido a fomentar el papel de las mujeres en los órganos de decisión de las cooperativas agroalimentarias en consonancia con el Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres PEIEMH 2022-2025 que contempla el apoyo a iniciativas económicas y/o alternativas de economía social y a la participación activa de las mujeres en ellas, así como el apoyo a las organizaciones representativas de la economía social y solidaria para la aplicación de medidas de igualdad.

El evento ha servido como punto de encuentro para favorecer el intercambio de ideas y buenas prácticas de igualdad de oportunidades en el sector y el avance hacia la sostenibilidad social. En este sentido, Antonia Morillas ha resaltado, durante su intervención en la inauguración de la Jornada que “Las mujeres representan solo el 8% en los consejos rectores de las cooperativas agroalimentarias, y por tanto necesitamos medidas de acción positiva que obliguen por ley a incrementar la presencia de las mujeres en los consejos rectores”.

Para ello "Debemos democratizar la economía construyendo relaciones igualitarias en las empresas incorporando la igualdad en las relaciones económicas y laborales. Los Planes de Igualdad son instrumentos poderosos para eliminar brechas retributivas y garantizar medidas de conciliación. El reto, por tanto, es la puesta en marcha de medidas de acción positiva para garantizar el incremento de mujeres y lograr la igualdad en los consejos rectores”. “Hay que apostar por un enfoque de economía social y economía feminista".

Mesas de trabajo

La Jornada se ha estructurado en dos mesas de trabajo. La primera de ellas se ha centrado en dar a conocer las medidas de igualdad implementadas por las empresas cooperativas que pueden servir como referente; y la segunda ha servido para diseñar nuevos marcos y entornos para facilitar el acceso y la participación de las mujeres en los órganos de gobierno de las cooperativas. Ambas han contado entre sus ponentes con destacados miembros del Ministerio de Agricultura, del Ministerio de Trabajo y de la Consejería de Igualdade de la Xunta. En representación del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas ha participado en la segunda mesa redonda “Nuevas oportunidades que propicien mayor participación de las mujeres socias de cooperativas en los órganos de toma de decisiones”.

Fotos: AmecoPress
— -
Economía – Mujeres rurales – Encuentros y jornadas – Instituciones de igualdad. 21 abr 22. AmecoPress.

Lo más leído