Las mujeres por Europa y Europa por las mujeres
Bruselas, 07 junio, 18. AmecoPress. Con el lema “Mujeres por Europa, Europa por la Mujeres”, el pasado jueves, el Lobby Europeo de Mujeres (EWL) presentó la campaña de cara a las elecciones europeas que se celebrarán en 2019 en todos los estados de la Unión. El acto de presentación tuvo lugar en el Parlamento Europeo que contó con la participación de personas relevantes de la vida civil, representantes de la política europea y del EWL.
Uno de los principios fundamentales de la Unión Europea es promover y conseguir la igualdad entre mujeres y hombres, sin embargo, este objetivo dista de ser alcanzado en lo que se refiere a la representación de mujeres en el poder y la toma de decisiones.
Infrarrepresentación de mujeres en el Parlamento Europeo
Después de las elecciones europeas de 2014, solo hubo un 37% de diputadas al Parlamento Europeo y este número ha ido disminuyendo desde entonces. Solo 2 de las 15 personas que han ocupado la presidencia del Parlamento Europeo han sido mujeres y solo 9 de los 28 Comisarios europeos son mujeres.
Para el Lobby Europeo de Mujeres hay una reacción global contra los derechos de las mujeres, debido al aumento del populismo y el nacionalismo de derechas que están erosionando de los valores básicos sobre los que se construyó la Unión Europea. Se está creando un entorno desafiante en una sociedad que es diversa e inclusiva, que respeta los derechos humanos de las mujeres y promueve activamente la igualdad de género.
Otra forma de gobernar
El Lobby Europeo de Mujeres se constituyó en Bruselas en 1990. Es la organización más grande de mujeres de la Unión Europea, compuesta por más de dos mil asociaciones y tiene representación en los veintiocho estados miembros de la UE y tres de los que han pedido su ingreso. Cuenta además con veinte organizaciones europeas que trabajan con el EWL en promover los derechos de las mujeres y la igualdad entre hombres y mujeres.
La participación de las mujeres en puestos de decisión siempre ha sido uno de los objetivos prioritarios del EWL. Hace diez años ya promovió la campaña paritaria 50/50 donde se incluyeran el mismo número de mujeres que hombres en las listas electorales y que secundaron las organizaciones integrantes. En España se hizo campaña en casi todas las Comunidades Autonomas. A pesar de todos los esfuerzos y como se ha dicho anteriormente, la representación actual de europarlamentarias es del 37%, cifra que decae sensiblemente cuando se trata de puestos relevantes donde apenas alcanzan el 20%.
Si no hay presión, nada se mueve
El lanzamiento de la campaña tuvo lugar en el Parlamento Europeo y contó con la presencia de la escritora y bloguera feminista Minna Salami y la conferenciante Lecia Brooks, defensora de los derechos civiles en EEUU. Ambas coincidieron en afirmar que "vivimos en tiempos contradictorios donde, por un lado, campañas como Me Too y Black Lives Matter están cambiando positivamente la forma en que interactuamos para ser sociedades más progresistas, inclusivas e iguales. Por otro lado, la política misógina y xenófoba está en aumento. ¡Una campaña de Mujeres para Europa diversa, de mentalidad global y concienzudamente feminista es más oportuna que nunca! "
Daniela Pichler, Directora de Políticas y Campañas de EWL, que dirige la actual campaña "50/50: Mujeres para Europa, Europa para las mujeres" afirmó que “las mujeres representan a la mayoría de la sociedad europea y reflejan la diversidad. Queremos construir una Europa más equitativa, diversa e inclusiva. Para lograr esto, los derechos de las mujeres deben ponerse en el corazón de la agenda política. Hacemos campaña para lograr la representación equitativa de mujeres y hombres, la democracia paritaria en el Parlamento Europeo en las elecciones de 2019 y en el nombramiento del nuevo colegio de Comisarios europeos”.
Representando a los partidos políticos estuvo Chistine Revault d’Allonnes-Bonnefoy (socialistas) que señaló la dificultad que supone conciliar la vida familiar y laboral y Philippe Lamberts (verdes) quien animó a la movilización y advirtió que a los partidos y a los candidatos hay que meterles presión, si no, harán poco. Fue rotundo al afirmar: “si no hay presión, nada se mueve”.
Foto: AmecoPress
— -
Pies de foto: 1) Participantes del acto en el Parlamento Europeo; 2) Mesa del acto de presentación; 3) Delegación española;
— -
UE – Internacional – Política – Política y género – Feminismo – Campañas – Mujeres del mundo; 07 junio. 18. AmecoPress