Las mujeres de WILPF en su lucha por la paz permanente

Madrid, 21 sep. 22. AmecoPress.- Las mujeres que pertenecen a la organización WILPF se han unido con el fin de buscar y de dar a conocer las causas que desatan y que crean la guerra. Juntas trabajan para abolir la legitimación, las prácticas, las herramientas y las mentalidades de enfrentamiento que existen, buscando poder llegar a pensar y a actuar con el fin de crear un futuro en el que sea posible una paz permanente y feminista.
El próximo día 21 de septiembre es el "Día Internacional de la Paz", y es una buena razón para hablar de WILPF y de su visión tan clara: construir una sociedad basada en la libertad, la justicia y la no violencia, luchando por los derechos humanos y la igualdad para todos los ciudadanos. De ahí nace su concepto de paz permanente.
WILPF cuenta con un Programa Internacional en el cual guía su visión, sus valores y las acciones que tienen que realizar los órganos de la organización (el Congreso Internacional, las Secciones y Grupos Nacionales, la Junta Internacional y el Secretariado Internacional).
Es un programa que está en continuo movimiento, ya que se revisa y actualizada cada tres años. El Programa Internacional 2022-2025 es el actual, y ha sido creado de forma colaborativa y participativa, involucrando a gran parte de los integrantes y del personal de WILPF. El proceso de co-creación tomó todos los niveles de la organización y contó con la participación de todas las regiones del mundo.
En el Programa se puede encontrar el contexto actual en el que está trabajando WILPF y conocer sus análisis de futuro. De esta manera, es más real entender las metas de la organización para llegar a su visión de futuro y a su base para definir el concepto de paz permanente.
Aquí puedes acceder al nuevo Programa Internacional 2022-2025 de WILPF completo https://www.wilpf.org/wp-content/up....
Foto: archivo AmecoPress
— -
Comunicados – Política y género – Políticas igualdad. 21 sep. 22. AmecoPress