Las llamadas pertinentes al 016 aumentan en un 2,47% respecto a abril de 2021

Madrid, 12 may. 22. – A medio día de hoy, 12 de mayo, la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha comparecido para presentar los datos actualizados frente a la violencia contra las mujeres. Durante la rueda de prensa expuso las investigaciones de asesinatos activas y las consultas pertinentes al servicio 016, tanto al servicio telefónico, servicio On-line y el servicio de WhatsApp.
Según los datos del Ministerio de Igualdad, los datos no son alentadores. Solamente durante el mes de abril del año en curso hubo un incremento del 2,47 por ciento de consultas en comparación con el año anterior. Desde el 1 hasta el 30 de abril se registraron 8.246, mientras que en 2021 fueron realizadas 8.047 llamadas. Es decir, 199 llamadas pertinentes más. Sin embargo, sí hubo una disminución frente al mes de marzo de este año, con 322 llamadas pertinentes menos que en abril.
En cuanto al servicio On line, entre abril de 2022 y el mismo mes en 2021 hubo una disminución del 14,06 por ciento. La misma tendencia se presentó comparándolo con marzo, con 110 reportes en abril y 122 en marzo, es decir, 12 consultas pertinentes menos. Afirmó Rosell en la comparecencia que el 85,45 por ciento de consultas por este medio están relacionadas con violencia de género, mientras que el 14,55 por ciento son relativas a otras formas de violencia.
WhatsApp, en cambio, refleja una realidad más preocupante. El 92,87 por ciento de las consultas pertinentes son relativas a la violencia de género y relativas a otras formas de violencia contra las mujeres el 7,13 por ciento. En la comparación con abril del 2021 hubo disminución con 182 consultas menos. En cambio, con marzo de este año sí hubo un aumento de 34. Durante todo el mes se registraron 505 consultas.
La Delegada terminó su alocución hablando sobre los asesinatos e investigaciones relativos a los expedientes del último mes. Desde la última comparecencia (11 de abril) han sido asesinadas tres mujeres, en Barcelona, Girona y Cuenca. Aunque desde el día 1 del mes se registraron 4 asesinatos. No hay casos siendo investigados en lo que va del año 2022.
Foto: archivo AmecoPress.
Estado español – Violencia de género – Instituciones de Igualdad. 12 may. 22. AmecoPress