La violencia sexual no es una película

Madrid, 14 oct. 21. AmecoPress.- Hoy se lanza por redes sociales, exteriores, radio y TV, la campaña de sensibilización contra las violencias sexuales ‘#CeroDieciséis La violencia sexual no es una película’, de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y del Ministerio de Igualdad.
La campaña aporta distintos datos de interés sobre las violencias sexuales, que han sufrido "más de 2’8 millones de mujeres "en el España. Las instituciones destacan que "más de 700.000 mujeres han sufrido violencia sexual en su infancia", que "el 99,5% de las agresiones sexuales son cometidas por hombres", que "el 49,6% de las agresiones sexuales fuera de la pareja o expareja se cometieron en más de una ocasión", "que el 86,9% en el caso de las que se cometieron dentro de la pareja o expareja" o que "solo el 8% de las mujeres que han sufrido violencia sexual fuera de la pareja ha denunciado".
Esta iniciativa se lanza coincidiendo con el debate en el Congreso debate las enmiendas a la totalidad que PP y Vox han presentado contra el proyecto de ley de Garantías de la Libertad Sexual, impulsado por Igualdad.
La norma, conocida como ley del “Solo Sí es Sí”, pretende abordar la violencia sexual de forma integral. Sostiene que todas las violencias sexuales deben ser consideradas violencias machistas, propone medidas de reparación hacia la víctima y centra toda su fuerza en el consentimiento expreso.
A pesar de que muchos de los puntos del anteproyecto modificarían el Código Penal y ha sido uno de los aspectos más difundidos de la propuesta de Igualdad, la Ley de Libertad Sexual luce como bandera su carácter integral, porque se centra en la prevención, la sensibilización, el acompañamiento y en la reparación a la víctima por los daños y perjuicios padecidos.
Foto: archivo AmecoPress
Estado español - Campañas – Violencia sexual – Violencia de género. 14 oct. 21. AmecoPress.
Documentos
spot016-50s-master-cas-h264_online_1080p.mov
QuickTime | 78.7 MB