La tasa de inactividad laboral en mujeres rurales se duplica

Madrid, 14 oct. 22. AmecoPress.- Con motivo del 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, CERES denuncia ante el gobierno que el paro femenino en el medio rural ha incrementado del 15% en su tasa general al 29,6%. Así, reclama planes integrales para promover en estos contextos la igualdad de género, el acceso al empleo y las oportunidades de las mujeres del campo. Desde esta organización, defienden la necesidad de una transformación profunda en nuestra cultura y un sistema estructurado de apoyo a los cuidados básicos como pilares de nuestras sociedades, sobre todo en entornos rurales.

Los nuevos datos que arroja el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como “Diagnóstico de la Igualdad de Género en el Medio Rural”, muestran la preocupante cifra de mujeres en situación de inactividad laboral de entre 20 y 64 años. Además, las encuestas muestras a su vez que estas mujeres se dedican al trabajo doméstico no remunerado. Desde CERES, se reivindica que estos datos obedecen a una “marcada segregación de roles por género que pervive en el medio rural” con más fuerza. “Las mujeres ya hemos despertado a la realidad de nuestros derechos y exigimos un Estado que nos permita desarrollarnos como seres humanos íntegros en todos los ámbitos de nuestra vida”; declara Inmaculada Idáñez, presidenta de CERES.
“El 15 de octubre es un día para homenajear a todas las valientes que, pese a los estereotipos, la cultura, la historia y las situaciones geográficas, somos capaces de sostener la vida de los pueblos”, añade Idáñez. Así, es firme la creencia en una economía para la vida y un reparto justo de la riqueza como eje de la sociedad, apostando, por parte de organizaciones como es y del propio Gobierno, por desarrollo de estrategias para la inserción de perspectivas de género en las políticas públicas y acciones de desarrollo de un itinerario personal e integrado de acciones de orientación, asesoramiento y formación ajustado al perfil y estilo de vida de las mujeres de áreas rurales.
En la jornada estatal celebrada por CERES, la primera semana de octubre, se concluyeron diferentes puntos importantes en cuanto la administración y gestión de estas políticas por parte de la Administración. Exigiendo la implicación total de los poderes públicos y del personal que atiende directamente a las mujeres del medio rural, sería conveniente un acercamiento de las ayudas, servicios y oportunidades que ya existen en políticas como el Plan Estratégico de Igualdad. Son muchas las experiencias de éxito alrededor de las cadenas cortas con una mujer al mando, pero aún queda mucho por hacer.
Foto: Archivo AmecoPress. Aportada por CERES
_
Estado Español - Mujeres rurales - Empleo y género - Desarrollo sostenible. Madrid, 14 oct. 22. AmecoPress.