La justicia europea falla en contra de los gobiernos de Hungría y Polonia

17 de febrero de 2022.

Por Cecilia Barba Arteaga

Internacional | Violencia de género | Situación social de las mujeres | Aborto | Transfobia | Homofobia





Madrid. 17 feb. 22. AmecoPress.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falla a favor del plan de la Comisión Europea para congelar el pago de ayudas a cualquier país en el que se constate que se vulnera el Estado de derecho.

La justicia europea ha avalado la condicionalidad de los fondos al estado de derecho, en contra de los gobiernos de Hungría y Polonia, quienes habían recurrido dicho mecanismo. La presidenta de la Comisión ha afirmado, tras la publicación del fallo, que “este mecanismo garantiza que el presupuesto de la Unión se protegerá y ejecutará de conformidad con los principios de buena gestión financiera, en beneficio de todos los ciudadanos europeos”. Es un mecanismo que pretende que se respeten los derechos humanos y los valores fundamentales consagrados por los Tratados.

La Comisión Europea ya inicio expedientes sancionadores el pasado año 2021 contra Hungría y Polonia por promover leyes que vulneran los derechos humanos, como por ejemplo los derechos fundamentales de la mujer o de personas LGTHIQ.

La deriva autoritaria de los gobiernos de Hungría y de Polonia se pueden ven reflejados en esta persecución del colectivo LGTBIQ. Hungría prohibió el año pasado la difusión de cualquier contenido relativo a lesbianas, gais, transexuales, bisexuales y otras minorías donde hubiera menores, equiparando la homosexualidad con la pedofilia. También Polonia se sumaba a estas intolerancias con la creación de las llamadas “zonas sin ideología LGTB”. Bruselas ya advirtió que estas disposiciones violaban “a dignidad humana, la libertad de expresión e información, el derecho al respeto de la vida privada y el derecho a la no discriminación”.

Esta vulneración derechos también afecta en gran medida a las mujeres. El derecho al aborto en Polonia esta prácticamente prohibido, ni siquiera en caso de malformaciones esta permitido la interrupción voluntaria al embarazo. Únicamente se permite abortar en casos de violación, incesto o si la vida de la madre corre peligro. Las autoridades de Polonia pretenden acabar con los derechos reproductivos y debilitar las protecciones frente la violencia de género, tal y como lleva denunciando Amnistía Internacional desde hace un tiempo. Además, el gobierno del partido Ley y Justicia ha actuado contra organizaciones y activistas de derechos de las mujeres.

Foto: archivo de AmecoPress.


Internacional - Homofobia - Transfobia - Aborto - Violencia de género. 17 feb. 22. AmecoPress.

Lo más leído