La clausura de “Nosotras contamos” es protagonizada con el preestreno “La visita y Un jardín secreto”

Madrid. 23 nov. 22. AmecoPress.- Mujeres de Cine llega a la recta final de su XIII edición de la muestra “Nosotras contamos”, que ha recogido a más de 4.000 espectadores. Tras la proyección de la película “La visita y Un jardín secreto” en el acto de clausura, habrá un conversatorio con su directora, Irene M. Borrego, y con la responsable de la Colección de Artes Performativas e Intermedia del Museo Reina Sofía, Lola Hinojosa.
“La visita y Un jardín secreto” ha sido galardonada en el Festival de Málaga, DocumentaMadrid y Doclisboa. La producción aborda la misteriosa figura de Isabel Santaló, una artista borrada de la historia del arte en España, pese a contar con exposiciones en la galería de Biosca (1962), centro del arte abstracto español en las décadas de 1950 y 1960, y elogiosos ensayos de prestigiosos críticos como Vicente Aguilera Cerni o escritores como José Manuel Caballero Bonald. Isabel Santaló es una anciana que se aferra a ala vida en un humilde apartamento en la periferia de Madrid, pero de tanto en cuanto algunas visitas aparecen en su casa. A través de ellas, y de la voz de Antonio López, el único pintor de su generación que la recuerda con asombrosa nitidez, se perfila una película poliédrica.
La entrada es gratuita y hasta completar aforo, necesitando entrada a través de taquilla o a través de la web del Museo https://entradas.museoreinasofia.es/es.
Gracias al patrocinio del Instituto de las Mujeres, “Nosotras contamos” ha recorrido durante los meses de octubre y noviembre más de una treintena de localidades de toda España, acercando algunos de los últimos y más destacados trabajos de nuestras cineastas a multitud de poblaciones, y afianzando de esta manera una extensa red de exhibición alternativa que sitúa al cine de autoría femenina como protagonista.
La muestra de esta edición ha reunido 24 títulos que, además de reflejar el excelente momento creativo que viven nuestras cineastas, son una excelente radiografía del cine con firma femenina de este último año, ahondando en la representación de las mujeres y situándolas como parte relatora, activa y protagónica de la narración fílmica. El ciclo ha incluido películas tan relevantes de nuestra cinematografía reciente como “Alcarràs”, de Carla Simón; “Cerdita”, de Carlota Pereda; “Cinco lobitos”, de Alauda Ruiz de Azúa; “El agua”, de Elena López Riera; “Vasil”, de Avelina Prat, o “La maternal”, de Pilar Palomero.
Itinerancia internacional de Mujeres de Cine
Mujeres de Cine ha anunciado recientemente su itinerancia internacional que, tras su paso por Estados Unidos donde ha contado con espacios de referencia, llega a República Dominicana, El Salvador y Argentina.
Mujeres de Cine consolida de esta forma esta ventana internacional híbrida online y presencial que otorga protagonismo al cine español dirigido por mujeres fuera de nuestras fronteras.
En esta ocasión, Mujeres de Cine reúne su muestra internacional bajo el título “Mirada bravía”, cuatro títulos que se acercan al objeto cinematográfico con fuerza, compromiso y libertad creativa. El programa está compuesto por los largometrajes “Destello Bravío”, de Ainhoa Rodríguez; “Canto cósmico”, “Niño de Elche”, de Leire Apellaniz y Marc Sempere; “Breathe”, de Susana Barranco, y “¿Qué hicimos mal”, de Liliana Torres.
Sobre Mujeres de Cine
Mujeres de Cine nace en 2010 con el propósito de dinamizar y dar a conocer películas españolas realizadas por mujeres. Su empeño en reivindicar y destacar el trabajo de las mujeres cineastas le ha llevado a consolidarse como espacio de referencia dentro y fuera de nuestras fronteras, contando con más de 250 sedes en todo el mundo en más de 15 países.
En 2019, Mujeres de Cine da el salto al streaming y presenta Mujeres de Cine VOD, la primera plataforma de vídeo on demand dedicada exclusviamente al cine dirigido por mujeres. Es una iniciativa que ofrece al publico un amplio catálogo online y que alberga desde el 2020 el Festival Online Mujeres de Cine, una cita indispensable con el cine hecho por mujeres que apuntala el proyecto y aumenta su repercusión.
Información completa, sedes y horarios en http://www.mujeresdecine.com/
Foto: cedida por Mujeres de Cine.
— —
Cultura - Cultura y arte - Espectáculos - Cine - Mujeres creadoras - Eventos - Muestras y festivales. 23 nov. 22. AmecoPress.