La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, satisfecha con la victoria de Manuel Chaves

Manuel Chaves cumplirá 22 años como presidente de Andalucía, tras revalidar su mayoría absoluta en las elecciones del pasado domingo. Con el 92,1% de votos escrutados, el PSOE aventajaba al PP en 10 puntos, ocho menos que hace cuatro años. El PP fue el único partido que ganó votos, pero el aumento no modificó el mapa político de la Junta de Andalucía. La presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor, valoró la victoria socialista y consideró positivo que el Psoe siga al frente del Gobierno andaluz.
Rafaela Pastor destacó que durante la última legislatura se han dado grandes avances hacia la igualdad, con iniciativas legislativas importantes a favor de las mujeres, como la Ley andaluza de Igualdad y la Ley contra la Violencia de género, normativas que, a su juicio, son realidad gracias a que el Psoe estaba en el gobierno.
En la conferencia de prensa ofrecida la noche electoral por Chaves al conocer el triunfo, tuvo unas palabras para las víctimas del terrorismo y también para las asesinadas por la violencia machista.
Respecto a los resultados de la aplicación de la ley de Igualdad, Rafaela Pastor subrayó que “tenemos más mujeres políticas y más feministas” en los puestos de decisión, aunque pidió para la legislatura que ahora empieza, que se alcance la paridad real en todos los ámbitos de la sociedad. “No nos conformamos con que haya mujeres en la foto del Parlamento andaluz. Queremos que haya mujeres en la universidad, en las secretarías generales de los partidos políticos, que se acabe con las listas cremallera, como la del señor Arenas (candidato del PP al Gobierno andaluz); y que las mujeres, y no sólo los hombres, encabecen las listas”.
Pastor abogó porque el laicismo se instaure en el Gobierno, las religiones ocupen sólo el ámbito privado y no tengan capacidad de influencia en las decisiones políticas. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de reformar la ley del aborto para sacarla del Código Penal y pidió que acabe el acoso a las mujeres y a las clínicas especializadas.
La presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres se mostró satisfecha con las afirmaciones del presidente, Manuel Chaves, quien anunció que le sucedería en el cargo una mujer. “Sería la primera mujer de izquierdas que dirigiría una Comunidad Autónoma”, enfatizó
La ciudadanía andaluza eligió 109 diputados al Parlamento. El Psoe recibió el respaldo del 48,48% del electorado y refrendó su mayoría absoluta a pesar de perder dos puntos. Los socialistas, con el 92% escrutado, obtenían 56 escaños, cinco menos que hace cuatro años.
Por su parte, el PP de Javier Arenas fue derrotado, si bien ganó 10 escaños y obtuvo 47 diputados, 10 más que en los pasados comicios.
Por último, Izquierda Unida mantuvo sus resultados de hace cuatro años, con el 7,12% de los votos y seis escaños. El Partido Andalucista fue el gran perdedor y no formará parte del Parlamento andaluz.
Foto: AmecoPress
Autonomías – Elecciones 9-M – Política y género – 11 marzo, 08 (AmecoPress)