La Cumbre de Mujeres Juristas celebra su X Edición en Madrid

Madrid, 16. nov. 22. AmecoPress. El Colegio de la Abogacía de Madrid organiza la X Edición de la Cumbre de Mujeres Juristas. El evento tendrá lugar los próximos 28 y 29 de noviembre en la Caja de Música del Ayuntamiento de Madrid. Además, José Luis Martínez-Almeida, Pilar Llop y Meritxell Batet participarán en las sesiones de inauguración y clausura. La Cumbre llega a su décima edición con el lema «Normalizar la Igualdad, un esfuerzo compartido» y un programa con 5 mesas redondas que integran más de 20 especialistas procedentes de todos los estamentos jurídicos. El objetivo del acto persigue la toma de conciencia en materia de igualdad y anima a la sociedad y a las instituciones para participar en ello.
El encuentro arrancará el lunes 28 de noviembre con la intervención del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la ministra de Justicia, Pilar Llop, que estarán acompañados por el decano en funciones del ICAM, José María Alonso. Seguidamente, la catedrática de Filosofía Moral y Política Amelia Valcárcel impartirá una conferencia inaugural titulada «En el umbral de la civilización feminista».
A continuación, la nueva presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio; la Magistrada del Tribunal Constitucional Inmaculada Montalbán; el Magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo Vicente Magro Servet; la hasta hace poco presidenta de la Sala 4ª del Tribunal Supremo, María Luisa Segoviano; y el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar participarán en la mesa redonda «De ciudadanas de segunda a la igualdad ante la ley», moderada por Begoña Castro Jover, vicedecana en funciones de la Junta de Gobierno del ICAM. Ese mismo día, a las 15:45h, la presidenta de la Sección de Familia y Sucesiones del ICAM, Ana Clara Belío, moderará una mesa redonda sobre la jurisdicción de Familia, analizando la evolución de la corresponsabilidad parental y la conciliación.
El futuro de las políticas de igualdad en el Colegio de la Abogacía de Madrid será el tema central en la mesa redonda que tendrá lugar inmediatamente después, a las 17:15h., que será moderada por Luis Fernando Guerra, diputado en funciones de la Junta de Gobierno del ICAM, y que contará con la participación de representantes de las distintas candidaturas proclamadas por la Comisión Electoral para las elecciones del ICAM 2022.
El día 29 de noviembre comenzará con una mesa redonda sobre «La abogacía institucional, impulsora de la igualdad», que será moderada por el diputado en funciones Manuel Martin. Posteriormente, representantes de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, la Asociación Libre de Abogados y Abogadas (ALA), la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación de Mujeres Juezas de España y la Asociación de Fiscales intervendrán en una sesión moderada por el presidente de AJA Madrid, Alberto Cabello.
Antes de finalizar, tendrá lugar la lectura de conclusiones por parte de la presidenta de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión, Ángela Cerrillos. Asimismo, se desarrollará la ceremonia de entrega del Premio Clara Campoamor, reconocimiento anual del ICAM al compromiso con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y de los Sellos de Buenas prácticas en Igualdad en el ejercicio de la Abogacía, de la mano de la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión del ICAM. Finalmente, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, clausurarán el encuentro.
Foto: archivo AmecoPress, cedido por el Colegio de la Abogacía de Madrid
Estado Español - Política - Sociedad - Instituciones de Igualdad - Encuentros y Jornadas - Legislación - Legislación y género - Situación social de las mujeres - Paridad. 16. nov. 22. AmecoPress