Irene Montero exige que antes de que acabe el año la Ley del Aborto y la Ley Trans estén aprobadas

Madrid, 22 sep. 22. AmecoPress.- Este miércoles 21 de septiembre ha tenido lugar la Comisión de Igualdad de la ministra de Igualdad, Irene Montero, para informar sobre las líneas generales de su Departamento. La ministra ha tratado asuntos como la conciliación familiar, la violencia de género, el aborto, la nueva ley Trans, la prostitución, etc.
“Vamos a seguir avanzando en la inversión destinada a políticas feministas”, empezó diciendo Irene Montero en su intervención, asegurando que en las situaciones más difíciles, las peores consecuencias recaen sobre las mujeres y las políticas más cuestionadas en los momentos de crisis son las relativas a las mujeres.
“Los avances feministas son imparables, pero la respuesta es cada vez más agresiva, por culpa de la propaganda machista”
El primer tema que ha abordado la ministra es la violencia de género, sobre el que ha abogado por las políticas públicas “que salvan vidas”. Ha hecho un repaso por las leyes aprobadas por el gobierno actual en relación a la violencia de género como la ley de “Solo sí es sí” o los acuerdos con la conferencia sectorial sanitaria para crear un protocolo preventivo para las mujeres víctimas de violencia de género, sexual y de trata con fines sexuales. En relación a la violencia de género y sexual, Irene Montero ha querido poner el foco en la violencia a las mujeres en el ámbito de la política, recordando casos actuales como el intento de asesinato a la vicepresidenta Argentina, Cristina Kircher, o el acoso recibido en redes sociales de la primera ministra de Finlandia, Sanna Marín.
En este contexto, ha ofrecido unos datos de un estudio de Parlamento Europeo sobre el sexismo, el acoso y la violencia en los Parlamentos Europeos. En el estudio, el 85% de las mujeres parlamentarias aseguran haber sufrido violencia psicológica durante su mandato, el 60% de ellas ha sufrido acoso en redes sociales, la mitad de ellas han recibido amenazas de muerte y palizas, y el 25% de las políticas han sufrido violencia sexual.
Sobre la prostitución y la trata de mujeres, que ha sido otro de los temas destacados de la ponencia, ha declarado que no habrá abolición de la prostitución, pese que ella se ha posicionado en numerosas ocasiones como abolicionista, hasta que estas mujeres tengan condiciones materiales que les sirvan como alternativa para que puedan crear sus proyectos de vida: viviendas, trabajo, etc. Para poder resolver la precaria situación de al menos 90.000 mujeres que ejercen la prostitución en España, la ministra defiende la necesidad de una ley de la trata integral en la que se incluya política de extranjería.
“Antes de acabar el año la Ley de la interrupción voluntaria del embarazo y la Ley Trans deben estar aprobadas”
La aprobación de la Ley del Aborto y la Ley Trans es urgente “puesto que en momentos de crisis se agudizan las desigualdades”, explica la Ministra. Por lo que exige que estas leyes se aprueben antes de acabar 2022. A pesar de la urgencia, Irene Montero hace hincapié en que “están cumpliendo la ley de gobierno y el reglamento de la cámara”. Por un lado, en relación con la Ley Trans, el Partido Popular y Vox han solicitado la enmienda total. Por otro lado, la nueva ley del aborto ha recibido críticas por parte de la derecha del Gobierno. Esta ley persigue poner fin al plazo de reflexión de tres días y permite a las jóvenes de 16 y 17 años interrumpir el embarazo sin el consentimiento de sus tutores legales, además garantiza una educación sexual para las y los jóvenes.
Foto: archivo AmecoPress.
— -
Pie de foto: 1 Irene Montero durante el Consejo de Igualdad.
Política – Política y género – Políticas de igualdad. 22 sep. 22. AmecoPress