Guía para la influencia feminista

Madrid, 13 jun. 22. AmecoPress.- Además, contribuye a “situar los derechos de las mujeres en el centro del trabajo de activismo”, en pasos, ideas y medidas sencillas, con la finalidad de transformar las relaciones desiguales de género y poder.
Las ideas, estrategias y herramientas recogidas allí aplican a todas las áreas temáticas, por lo que pueden utilizarse tanto para la integración de la perspectiva de género como para la creación de trabajo centrado en ese enfoque, en todos los temas y problemáticas.

Es un manual para todas las personas que trabajan en el espacio de políticas, incidencia y campañas. No es necesario ser especialista en género para cuestionar la opresión y contribuir a la igualdad. Todo el personal, independientemente de su nivel o puesto, puede utilizar esta guía para incorporar una perspectiva feminista a su labor de influencia.
Muchos de los aspectos que aquí se abordan son también pertinentes para los programas, aunque se centren en las actividades de influencia, dígase el desarrollo de políticas, la incidencia y las campañas, incluyendo la creación de alianzas y movimientos.
Comienza con una visión general de lo que significa el “enfoque feminista” en las actividades de influencia, y por qué es importante. A continuación, aborda la cultura interna de la organización, de donde parte realmente el enfoque feminista.
Descargar guía aquí.
Fuente: Oxfam.
— -
Política – Políticas de Igualdad – Feminismo – Guías – Empoderamiento. 13 jun. 22. AmecoPress.