FADEMUR exige la creación de un Estatuto de las Mujeres Rurales

Madrid, 17. oct. 22. AmecoPress. Gracias a la presencia del feminismo dentro del sector rural, se han conseguido una serie de avances que no se detienen aquí. Aprovechando el Día Internacional de las Mujeres Rurales, celebrado el pasado 15 de octubre, desde FADEMUR se reclama la existencia de un Estatuto de las Mujeres Rurales, aprovechando la celebración del día Internacional de las Mujeres Rurales. Con su redacción se pretende que “las mujeres de todos los pueblos de España vean blindados sus derechos independientemente de la región en la que vivan”.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) anuncia su petición y continúa luchando por los derechos de las mujeres dentro del sector rural mediante un Estatuto. Este documento pretende extender a todo el territorio los avances en igualdad conseguidos en algunas regiones, a partir de la reclamación de “una lista de mínimos”. Según Teresa López, presidenta de FADEMUR “hablar de nuestros problemas, poner el foco y diseñar políticas específicas tiene un impacto”.
Los requisitos indispensables para que este Estatuto se haga realidad están orientados a blindar los derechos de las mujeres rurales, exigiendo unas garantías básicas para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. Una de las principales críticas que realiza la organización es la necesidad de continuar visibilizando el trabajo de las mujeres del sector agrario. Una de las herramientas principales para llevarlo a cabo consiste en la promoción de la Titularidad Compartida de las explotaciones, una figura jurídica que permite reconocer la propiedad y los beneficios derivados de esta a las mujeres que dan su trabajo a la misma. La Federación señala que en la Comunidad de Madrid e Islas Baleares continúan teniendo 0 explotaciones en dicho registro, un ejemplo que muestra los desequilibrios del mundo rural en materia de igualdad.
Además, exigen que los Gobiernos autonómicos apliquen la PAC (Política Agrícola Común) que entrará en vigor a partir de 2023. Tanto la PAC como el Plan Estratégico recogen una perspectiva de género que posibilita aplicar medidas específicas para conseguir la paridad en este sector. Ya existen ciertas medidas dirigidas a las mujeres que, sin embargo, ahora tienen que implementar las Comunidades Autónomas.
El Estatuto también reclama una mejora en la participación de las mujeres rurales en la esfera pública y privada. Par conseguirlo, FADEMUR propone tomar el ejemplo del Estatuto de las Mujeres Rurales que ya existe en Castilla-La Mancha, el cual vincula la obtención de presupuesto público a la participación equilibrada de las mujeres en las entidades. Otra de las demandas hace referencia a los cuidados, terea generalmente asignada a las mujeres. Por ello la Federación defiende la remuneración de estos trabajos, además de que los gobiernos den garantías de accesibilidad a los servicios para los habitantes de los pueblos.
Otro de los puntos clave en la redacción del Estatuto se dirige a la erradicación de la violencia machista que se vive en los pueblos. Demandan una implicación por parte de los gobiernos para extender la red de espacios seguros e impulsar la sensibilización del conjunto de la sociedad y las empresas. Para llegar a conseguir todos los puntos, la organización cree indispensable abordar esta cuestión de una manera trasversal y pide la participación del conjunto de Ministerios.
Estos postulados serán reclamados también en un encuentro organizado por FADEMUR, donde se reunirán en Almería más de 600 mujeres rurales de toda España. Tendrá lugar el próximo día 20 de octubre en Almería, en el Paraninfo de la universidad, y en ella participarán “personalidades decisivas para el medio rural”. Además, durante este acto también se hará entrega de los Premios FADEMUR 2022 con los que, como cada año, la organización resalta el valor de personas o entidades comprometidas con la igualdad en los pueblos. Algunos de los galardones de esta edición recaerán en el grupo musical Tanxugueiras y en Feminicidio.net.
Foto: archivo AmecoPress, cedido por FADEMUR.
— -
Economía - Mujeres Rurales - Empleo y Género - Empresarias - Cuidados - Mujeres Emprendedoras. 17. oct. 22. AmecoPress