#EstoNoSeHaceSolo

30 de diciembre de 2021.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Estado Español | Conciliación | Instituciones de igualdad



La campaña, impulsada por Igualdad, enfatiza que detrás de cada una de las tareas invisibles de cuidados, hay una persona que tiene derecho a cuidar y a ser cuidada en condiciones de igualdad


Madrid, 30 dic. 21. AmecoPress. El Ministerio de Igualdad ha comenzado hoy a difundir en redes sociales la campaña #EstoNoSeHaceSolo sobre cuidados y corresponsabilidad, enmarcada en el #PlanCorresponsables.

La campaña, que empieza hoy y se desarrollará a lo largo del mes de enero y parte de febrero, consta de diversas piezas de vídeo y carteles para mostrar que detrás de cada una de las tareas invisibles de cuidados, hay una persona que tiene derecho a cuidar y a ser cuidada en condiciones de igualdad.

En este enlace se puede ver el primer vídeo.

Plan Corresponsables

El Plan Corresponsables es una política pública feminista impulsada por el Ministerio de Igualdad y destinada a facilitar la conciliación de las familias y a garantizar el derecho al cuidado de niñas, niños y jóvenes.

Se desarrolla en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas, responsables competenciales de la puesta en marcha de tres de sus cinco ejes: 1) la creación de bolsas de cuidado profesional que faciliten la conciliación de familias con hijas e hijos menores de 14 años; 2) el fomento del empleo y 3) la certificación de la experiencia profesional de cuidado no formal.

El pasado 15 de diciembre, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez, se reunió con el Grupo de Trabajo del Plan Corresponsables de las diferentes Comunidades Autónomas (CCAA). Durante la reunión, se propusieron diferentes medidas de mejora del Plan para las resoluciones de 2022. Entre ellas, la medida por la cual las CCAA podrán realizar convenios o establecer líneas de subvenciones que tengan como beneficiarias a Asociaciones de Familias (AFAS) para la implementación del Plan. En este sentido, se ha propuesto que las CCAA puedan establecer líneas de colaboración y cooperación con las asociaciones de familias para la adecuada implementación del Plan.

Consulta toda la información sobre el Plan Corresponsables.

Algunos datos sobre la desigualdad en el ámbito de los cuidados

En el primer trimestre de 2021, el 85,3% de las personas que dejaron su empleo de manera temporal para cuidar de sus hijos o hijas fueron mujeres (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones).

El 84% de las mujeres desempeñan tareas del hogar todos los días, frente al 42% de los hombres. (Instituto Europeo de Igualdad de Género, 2019).

3.065.800 mujeres son inactivas en nuestro país debido a que se dedican a las labores del hogar. En el caso de los hombres, la cifra de inactivos por este mismo motivo es de 424.900. (EPA, T3 2021).

La igualdad pasa también por superar esta brecha, por alcanzar la corresponsabilidad familiar y reconocer los cuidados.

Foto: AmecoPress
— -
Estado español – Conciliación – Campañas – instituciones de Igualdad. 30 dic. 21. AmecoPress.

Lo más leído