Entrega de los XI Premios Solidarios a la Igualdad MDE 2021

28 de octubre de 2021.

Por Redacción AmecoPress

Sociedad | Premios y Reconocimientos | Comunicación y género | Mujeres creadoras | Derechos humanos





Madrid, 27 oct. 21. AmecoPress. – El pasado viernes tuvo lugar la entrega de los galardones de la XI edición de los Premios Solidarios a la Igualdad de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE) 2021 en el hotel Westin Palace de Madrid.

En esta edición, que comenzó con un discurso inaugural de la presidenta de MDE Giovanna G. de Calderón, se le ha otorgado el premio de la categoría “Mujeres que cambian el mundo” a María Isabel Mijares y García Pelayo, enóloga pionera, fundadora y presidenta de TEAM, por su defensa del liderazgo femenino y su empeño en romper los patrones establecidos para las mujeres en el mundo de la enología. Entregó el premio Estela Contreras, Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura.

En los agradecimientos, Mijares ha expresado que “en mi vida profesional nunca he sentido que haya techo de cristal para las mujeres, aunque tradicionalmente el mundo del vino ha sido muy masculino. Tenemos que ser conscientes de que somos diferentes pero lo que hay que reivindicar es la igualdad de oportunidades y el mismo reconocimiento para las mismas capacidades vengan de uno o de otro sexo”.

El ganador de la categoría de “Hombre que más apoya a las mujeres” ha sido George Massad, Embajador, presidente de la asociación El Mundo Diplomático y del Consorcio Hispano-Qatarí. Su vocación diplomática le ha llevado a colaborar con múltiples iniciativas para la defensa de la igualdad de oportunidades de las mujeres en el mundo árabe y africano. A petición del premiado, recibió el premio de manos de Giovanna G. de Calderón, presidenta de MDE, y pidió compartirlo con algunas de las profesionales presentes que habían colaborado con él a lo largo de su extensa carrera.

RTVE fue premiado como “El medio de comunicación más solidario con las mujeres” por su programa Objetivo Igualdad, primer programa feminista de televisión con un espacio específico en Igualdad dirigido por la periodista Carolina Pecharromán.

Pecharromán subrayó en el discurso de agradecimiento que "la igualdad entre mujeres y hombres es una prioridad para cualquier democracia. Este programa ha nacido en la TV pública con la intención de ayudar a conseguir esa igualdad real".

L’ORÉAL ha ganado el premio a la categoría ‘La empresa en femenino plural’ por su defensa de la mujer, sus iniciativas que promueven la igualdad y la integración del talento femenino en todas sus áreas. Pilar Pérez Ramírez, Directora de Comunicación Externa y Comunicación Corporativa de L’ORÉAL ESPAÑA, detalló algunas de las iniciativas que desarrollan: “For Women in Science junto a la Unesco, El Abuso no es Amor de YSL contra la violencia de género o Write her Future de Lancôme para combatir el analfabetismo funcional". Entregó el premio Ana Larrañaga, Directora de Negocio Ferial de IFEMA.

La Universidad Complutense de Madrid ha obtenido el galardón de la categoría ‘La Institución más comprometida con la mujer’ por “su incansable labor en la construcción de una cultura universitaria con sólidos valores que dan visibilidad a las mujeres”. Recogió el premio Isabel Tajahuerce, Delegada del Rector de Igualdad de la UCM, quien recalcó la importancia de la coeducación en igualdad en la etapa universitaria.

Y, por último, el ‘Premio Extraordinario Internacional’ ha sido otorgado por unanimidad a Gabriel Ferrán Carrión, embajador de España en Afganistán hasta agosto de 2021, y Paula Sánchez Díaz, Segunda Jefatura de la Empajada española, en representación de todo el personal español implicado por “su valentía al quedarse en Kabul tras la toma de control del país por los talibanes, coordinando el operativo de evacuación y no regresando a España hasta que lo hiciera el último de los repatriados”. Ambos recogieron el galardón de la mano de Shabnam Rahimi, deportista que huyó de Kabul, amenazada de muerte por ser mujer y boxeadora.

Ferrán señaló que “el diálogo y la educación son valores que se fueron imponiendo a lo largo de los años en Afganistán. Fruto de esta labor nació una nueva generación de jóvenes que abrían paso a la esperanza en un país tan duramente castigado. Desgraciadamente, la llegada de los talibanes ha creado una gran incertidumbre. Este premio es un signo de esperanza para que la comunidad internacional y la sociedad española esté con los afganos y las afganas”. Por su parte, Paula Sánchez apuntó que “estas mujeres afganas son un ejemplo que dejan un poso sobre todos nosotros”.

La gala, presentada por la periodista Ana Belén Roy, se desarrolló en un ambiente festivo en el que se brindó por la igualdad de oportunidades, la esperanza, el diálogo y la educación. También asistieron importantes personalidades, como las Embajadoras de Lituania y Túnez y los Embajadores de Siria y Panamá, el presidente de Madrid Foro Empresarial Hilario Alfaro o la directora de Igualdad del Instituto de la Mujer de Extremadura Estela Contreras, entre otros.

Foto: archivo AmecoPress cedidas por MDE

Sociedad – Premios y Reconocimientos – Mujeres Creadoras – Derechos Humanos – Comunicación y Género. 27 oct. 21. AmecoPress

Lo más leído