Enrique Arnaldo, el polémico magistrado del Tribunal Constitucional, será el ponente del recurso sobre la Ley del Aborto

Madrid, 25 nov. 21. AmecoPress.- Con la renovación de los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional y su correspondiente reparto de las ponencias de los anteriores, se ha conocido que Enrique Arnaldo será quien asuma el paquete de resoluciones de Andrés Ollero. Esto significa que, a pesar de la controversia que ha supuesto su estrecha vinculación al Partido Popular (PP) y sus polémicas posturas frente a algunos asuntos, será Enrique Arnaldo el encargado de redactar la sentencia en relación al recurso contra la Ley del Aborto.
Este recurso, que lleva 11 años esperando a ser respondido en el Constitucional, fue presentado el 1 de junio de 2010 por diputados del PP. Se trata de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que permitía abortar libremente en España en las 14 primeras semanas de gestación y en algunos casos hasta la 22. Además, permitía la interrupción del embarazo a las mujeres de 16 años en adelante sin la autorización de padres o tutores.
La asignación de esta tarea a Enrique Arnaldo ha sido muy polémica principalmente por su posicionamiento en cuanto a la Ley del Aborto, el cual ya manifestó desde 2009. Ese mismo año, tras hacerse público el proyecto de la ley en cuestión, el magistrado publicó un artículo en El Imparcial que empezaba de la siguiente forma:
“Hace unos días, cuando la Ministra de o para la Igualdad, Bibiana Aido, presentó su propuesta de ley de plazos del aborto, adelantó que las mayores de 16 años podrían decidir por sí mismas, sin autorización de los padres o tutores: “Si pueden casarse o tener hijos, pueden también abortar”. Por la misma regla de tres podrían constituir hipotecas, comprar o vender inmuebles, bonos Madoff, letras del Tesoro, trabajar en turno de noche, hacer horas extraordinarias, ser plenamente responsables en el orden penal (y no con los privilegios de la legislación penal de menores), incorporarse a cualesquiera de los Ejércitos o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ¡Ah! y por supuesto, votar en las elecciones, consultas populares y referéndum varios. ¿Por qué no?”
Sumado a esto, el haber sido propuesto a esta renovación por el Partido Popular y sus vinculaciones con este -entre las que figura la imputación y posterior desimputación en el caso de corrupción del PP balear ‘Palma Arena’ o su aparición en un sumario del ‘Caso Lezo’- también han generado disputa alrededor de su nombramiento.
El criterio de reparto de estos asuntos entre los magistrados del Tribunal corresponde a la antigüedad de los mismos. Es decir, al ser Andrés Ollero el segundo de edad entre los salientes, la asignación de sus tareas ha ido a parar a Enrique Arnaldo, quien de igual forma es el segundo de edad entre los magistrados entrantes.
Por parte de Yolanda Iglesias, de la Comisión por el Derecho al Aborto de Madrid, no es casualidad que se rescate el recurso de inconstitucionalidad en este momento, a puertas de una nueva reforma de la ley del aborto. Según afirma, la ley actual lleva aplicándose 10 años y, a pesar de que en su momento significó un gran avance en derechos, a día de hoy ya se han identificado muchos baches que dificultan el acceso a este derecho y que, por tanto, hacen necesario que se siga avanzando en esta materia.
Por ello, no se debe perder la vista de que “un ultraconservador vaya a redactar la solución de este recurso”, dado que dan por hecho que “su postura distará enormemente de una defensa de los derechos de las mujeres tal y como los plantea el movimiento feminista”.
Sin embargo, ante este acontecimiento Yolanda Iglesias asegura que el movimiento feminista tiene claro su papel y que “si por cualquier motivo esta sentencia no es favorable a nuestros derechos, nos van a tener enfrente”.
Foto: Archivo AmecoPress.
__-
Español – Legislación y género – Aborto. 25 nov. 21. AmecoPress.