‘El sistema prostitucional: efectos en la salud y las condiciones de vida de las mujeres. Secuelas socio sanitarias de una esclavitud comprada y consentida’

15 de septiembre de 2022.







‘El sistema prostitucional: efectos en la salud y las condiciones de vida de las mujeres. Secuelas socio sanitarias de una esclavitud comprada y consentida’
Fecha inicio: 17 de septiembre de 2022 | 10:00hs.
Fin: 17 de septiembre de 2022 | 16:00hs.
Lugar: Sala Rafael Altamira. Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Sala Rafael Altamira. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4

Transmisión en vivo (Streaming): enlace a la retransmisión a través del canal de Youtube

Organiza: Partido Feministas al Congreso
Colaboran: Front Abolicionista PV y Universidad de Alicante

El objetivo de esta Jornada es ofrecer información cualificada sobre las secuelas de la actividad de la prostitución, porque no se puede abordar la prevención de la trata sin conocer a fondo la actividad que la sustenta.

Programa:
I. Presentación
• Pilar Aguilar Carrasco. Presidenta de PFAC. Autora de varios libros sobre ficción audiovisual y Feminismo.
• Pepi Durán García. Militante de la Agrupación Territorial Comunidad Valenciana y Murcia de PFAC.
• María Arenas. Psicóloga. Portavoz de el Front Abolicionista País Valencià en Alicante.
II. Ponencia. Efectos en la salud y las condiciones de vida de las mujeres en situación de prostitución
• Esther Torrado Martín-Palomino. Doctora en Sociología y profesora investigadora de la Universidad de La Laguna (ULL), integrante de la Plataforma Abolicionista y la RAIEPP (Red Académica Internacional de Estudios de Prostitución y Pornografía).
• Carmen Delgado Álvarez. Doctora en Psicología, miembro de RAIEPP (Red Académica Internacional de Estudios de Prostitución y Pornografía).
III. Mesa Redonda: Supervivientes / Activistas Feministas
• Sarah Berlori. Activista feminista, superviviente de explotación sexual, militante de PFAC.
• Vanessa S. Activista feminista, superviviente de trata, experta en violencia sexual.
• Kamilla Ferreira. Activista feminista. Superviviente del sistema prostitucional y de la trata.
IV. Mesa Redonda: Profesionales Sanitarias
• María Sánchez Sánchez. Ginecóloga. Programa de Salud Sexual y Reproductiva. Madrid Salud
• Anna Ferrer Santolaria. Médica especialista en medicina interna. Vocal del Programa de Personas en Situación de Prostitución, Trata y Explotación Sexual, miembro de Médicos del Mundo.
• Paula Soriano Hernández, miembro de APRAM Murcia, experiencia en asistencia socio laboral a mujeres en situación de prostitución.
• Carmina Serrano Hernández. Doctora en psicología, psicoterapeuta especializada en violencia machista, autora del libro “La costilla rota de Adán”.
Transmisión en vivo (Streaming): https://feministasalcongreso.us20.l...

Lo más leído