El ministro Iceta subraya el compromiso del Gobierno para mejorar las políticas orientadas a combatir la brecha de género en la cultura

Madrid, 23 jun. 22. AmecoPress - El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha presidido este miércoles una reunión del pleno del Observatorio de la Igualdad de Género en la Cultura, en la sede ministerial. En su intervención, Iceta ha destacado que se trata de uno de los firmes compromisos del Ministerio de Cultura y Deporte en esta materia, “una manera de no perder de vista el objetivo de la igualdad real, y de mantener la guardia alta, monitoreando y mejorando constantemente las políticas públicas orientadas a lograrla”.

En ese sentido, ha subrayado algunas de las medidas para combatir la brecha de género ya introducidas por el Ministerio de Cultura y Deporte, entre ellas, el incremento al 75% del porcentaje del presupuesto que pueden cubrir con ayudas públicas las películas dirigidas por mujeres; la reserva del 30% en las ayudas generales a películas dirigidas exclusivamente por mujeres; y el aumento al 40% de la reserva en las ayudas selectivas y al 35% en las generales.
El ministro también ha señalado las convocatorias de Industrias Culturales destinadas a la modernización e innovación en las industrias creativas; y aquellas de acción y promoción cultural que incluyen políticas activas de proyectos que incorporan medidas para fomentar la igualdad.
Plan de Trabajo 2022-2023
En esta sesión plenaria, el Observatorio ha sometido a aprobación su Plan de Trabajo 2022-2023, que contiene más de 40 medidas organizadas en cuatro objetivos operativos: potenciar el Observatorio; incorporar la perspectiva de género en las instituciones culturales; y promover y visibilizar la creación y producción artística e intelectual de las mujeres.
El Plan contempla hacer seguimiento de las medidas propuestas en el ‘I Informe sobre la aplicación de la Ley de Igualdad en el ámbito de la cultura’ o analizar los desarrollos normativos del Estatuto del Artista desde el enfoque de la igualdad entre mujeres y hombres. Además, está elaborando un Instrumento de Autoevaluación de Igualdad de Género para promover la reflexión y el análisis interno de las instituciones culturales desde la igualdad y, de este modo, impulsar la adopción de medidas con perspectiva de género en archivos, bibliotecas, museos, espacios escénicos y musicales, salas de cine y otros espacios culturales y de creación artística.
En artes escénicas y musicales se pretende promover el avance en igualdad en las programaciones de las unidades de producción del INAEM y se han asumido dos nuevos compromisos: elevar la presencia de creadoras actuales, al menos en un 40% en las programaciones y actividades artísticas, y elaborar un informe de contrataciones artísticas, a partir del próximo año, desde una perspectiva de género. También se incorporará al Plan el compromiso de que el 40% de la programación de las unidades de producción teatral contemporánea corresponda a obras escritas o dirigidas por mujeres.
Algunas nuevas medidas afectan al sector de las artes visuales, como la acción positiva de reservar a creaciones de autoría femenina un mínimo del 40% de la partida destinada adquisiciones de bienes patrimoniales, fundamentalmente, de arte contemporáneo, apoyar la Red de Museos por la Igualdad y aplicar recomendaciones de género al futuro Centro Nacional de la Fotografía.
Foto: Archivo Ministerio de Cultura y Deporte.
— -
Política - Políticas de igualdad - Política y género - Cultura y arte - Deporte y género. 23 jun. 22. AmecoPress.