El machismo mata, viola, explota y borra a las mujeres, ¡Basta ya!

Madrid, 22. nov. 22. AmecoPress.- La Federación de las Asociaciones de mujeres en Madrid, ha llevado a cabo este martes una rueda de prensa con motivo de la convocatoria del 25 de Noviembre. Algunas de las ponentes que han intervenido han sido: Elena de León, presidenta de la Federación; Carmen Flores, vicepresidenta del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid y Ana de Blas.
La manifestación del 25N, se lleva convocando desde 1996 por las organizaciones del movimiento feminista de Madrid como condena de todas las formas de violencia machista que sufren las mujeres por razón de serlo: feminicidios, agresiones físicas, maltrato físico y psicológico, agresiones sexuales, mutilación sexual femenina, prohibición del aborto, esterilización forzosa, acoso sexual, explotación sexual, vientres de alquiler, violencia económica, entre otras.
“Ser mujer es el mayor riesgo en España de morir asesinada”, denuncian desde la Federación. Desde el pasado 25 de Noviembre han habido 50 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas y 26 feminicidios. “Por ello, exigimos legislar con el cumplimiento del convenio de Estambul para que las leyes incluyan la protección a mujeres maltratadas y asesinadas por hombres por cualquiera de las siguientes violencias: física, psicológica, sexual, acoso, económica, matrimonios forzosos, violencia vicaria e institucional, y exigimos análisis rigurosos de los casos de asesinato que permita identificar los fallos del sistema”, añaden. Además, esta convocatoria también se lleva a cabo por las y los menores, que en España representan el 50% de los casos de violencia sexual, la mayoría de estas víctimas (80%) son niñas.
Otro de los puntos que se han tocado en la rueda de prensa, ha sido sobre el debate de la ley ‘solo sí es sí’: “Ya advertimos que la ley presentaba en algunos casos rebajas de penas en los delitos contra la libertad sexual. La Ministra se equivocó y debe haber responsabilidades políticas”, declaran desde la Federación, que reconoce que la Ley tiene puntos positivos pero también presenta grandes lagunas.
La Presidenta de la Federación, Elena de León, empieza su ponencia señalando directamente al contrario: “Tenemos claro que nuestro principal enemigo es la ultraderecha y el fundamentalismo religioso. Son formaciones políticas negacionistas de la violencia de género”. Algunos de los datos que expone Elena para desmentir el falso discurso de la derecha que dice que “es un invento ideológico que exista la violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”, son: 1/3 de las mujeres de la Unión Europea ha sufrido violencia física o sexual, según datos de la Agencia Europea de los derechos humanos. En Jordania y Paquistán las mujeres siguen siendo condenadas de muerte si no llegan virgen al matrimonio. 200 millones de mujeres y niñas están mutiladas en 31 países, según datos de la ONU. 9 Estados de los Estados Unidos prohiben el aborto, etc.
Por últimos las ponentes y representantes de las asociaciones, recuerdan la convocatoria de la manifestación que se celebrará el próximo viernes 25 de Noviembre a las 18:30 horas, y seguirá el recorrido desde Gran Vía (n.1) hasta la Plaza de España de Madrid.
Foto: archivo AmecoPress
— —
Estado Español - Política - Movimiento Feminista- Manifestaciones - Violencia de género. 22 nov. 22. AmecoPress.