El VII Encuentro Estatal de APCGénero llega al municipio de Lorca

24 de junio de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Estado Español | Política y género | Encuentros y Jornadas | Políticas de Igualdad



Otro año más la Asociación Profesional de Consultoría de Género organiza su Encuentro Estatal anual, abierto a todos los públicos y con la intención de fomentar sinergias entre entidades públicas, privadas, sociales y de la economía social


Madrid, 23 jun.22. AmecoPress. - Este 2022, tras su paso por Gijón, Madrid (en dos ocasiones), Vitoria, Valencia y Salamanca, el VII Encuentro Estatal de Consultoría de Género, que se celebra de forma presencial por primera vez en la mitad sur peninsular, llega a Lorca (Región de Murcia) los días 25, 26 y 27 de junio. Este año, motivado por un enfoque global, pretende brindar un espacio de diálogo y reflexiones en torno a la Igualdad y la Agenda 2030, entre el sector profesional de la igualdad y otros sectores clave.

Con el título “Sinergias para la igualdad y Agenda 2030: Creando organizaciones más humanas, inclusivas e igualitarias desde el diálogo entre empresas, Administración Pública, Tercer Sector, Economía Social y profesionales de la igualdad”, se trata de un foro abierto a todas las personas y organizaciones, públicas y privadas del Estado interesadas en el ámbito de la igualdad. Ya sea porque estas forman parte de una empresa privada o pública, organizaciones empresariales o sindicales, entidades del Tercer Sector y la Economía Social, Administraciones Públicas, o bien porque se dediquen profesionalmente al sector de Recursos Humanos y fidelización de Talento o estudiantes de materias afines.

De este modo, el objetivo del VII Encuentro Estatal de APCGénero consiste en crear un espacio donde compartir experiencias y generar sinergias público, privadas y sociales que enriquezcan las soluciones que se están implantando en materia de igualdad. Dirigida a profesionales del ámbito de la igualdad, RSC, inclusión y sostenibilidad, representantes de entidades públicas, privadas y sociales comprometidas con la igualdad, así como estudiantes y cualquier persona interesada en la temática, la iniciativa se encuentra respaldada, entre otras organizaciones, por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia del Gobierno regional, el Ayuntamiento de Lorca, la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) y el Ayuntamiento de Águilas.

Un encuentro que tiene su raíz en la numerosa normativa europea, estatal, autonómica y local, a partir de la cual muchas organizaciones han comprendido que la gestión integral de la igualdad necesita de asesoramiento técnico especializado para que esta gestión se realice con rigor. Esto ha supuesto el incremento del interés por parte de las organizaciones de cualquier tipo en contar con los servicios especializados de profesionales del sector de la igualdad. El ejemplo más reciente es el de los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, de 13 de octubre, que han supuesto un verdadero punto de inflexión en la consolidación del sector profesional de la igualdad.

De ahí que en 2022 APCGénero haya querido apostar por un VII Encuentro presencial donde crear un foro en el que compartir experiencias que enriquezcan las soluciones que se están implantando y generar sinergias, también público-privadas, para alcanzar una sociedad más justa y equitativa.

Mesas de diálogo, igualdad y enfoque glocal

La jornada será inaugurada por Isabel Franco Sánchez, Vicepresidenta y Consejera de
Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia de la Región de Murcia;
Diego José Mateos Molina, Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Lorca; y Juan Antonio Pedreño Frutos, Presidente de CEPES, Ucomur, Ucoerm y Social Economy Europe.

Posteriormente, tendrá lugar la ponencia sobre Liderazgo, poder y mujer, impartida por la
autora de Más políticas para otra política (Antonio Machado, 2020), Ángela Paloma Martín
Fernández, doctora en Género y Política, periodista, asesora política y consultora de comunicación estratégica en más de seis países a lo largo de más de una década.

Siguiendo este enfoque glocal, posteriormente se seguirá un formato de sucesivas mesas
de diálogo compuestas por diferentes figuras relevantes a nivel estatal y regional. Ya han
confirmado su participación, entre otras: Silvia Buabent Vallejo, politóloga y Ex Directora
del Instituto de la Mujer (ahora de Las Mujeres); María José Méndez García, Directora
General de Mujer y Diversidad Género de la Región de Murcia; Kika Fumero Purriños,
directora del Instituto Canario de Igualdad; Susana Estudillos Esteban, Manager de
Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social en AENOR o Marina Prieto Torres, Secretaria
General de UGT Madrid, entre otras.


APCGénero

Organizado por APCGénero, la entidad es una asociación sin ánimo de lucro, autofinanciada y formada por profesionales de la igualdad de todo el Estado. Quienes, además, trasladan las propuestas y las innovaciones de la academia en materia de igualdad de género a la práctica, acompañando a organizaciones públicas, privadas y sociales a introducir la perspectiva de género en su estructura y funcionamiento.

Sus integrantes están especializadas en diversos ámbitos de interés, entre los que se encuentran los planes de igualdad, las auditorías retributivas, la puesta en marcha de la estrategia de la transversalidad de género, el diseño de planes municipales de igualdad, la
elaboración de protocolos para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, la comunicación no sexista e inclusiva, los presupuestos con perspectiva de género, la coeducación, la lucha contra la violencia de género, etc.

Tras diez años de trayectoria, APCGénero ha conseguido colocarse como referente en el
sector profesional de la igualdad, integrando actualmente el equipo de trabajo español
para la elaboración del primer estándar mundial ISO sobre igualdad de género.

Fotos: Archivo APCGénero.
— -
Estado español - Políticas de Igualdad - Encuentros y jornadas - Política y género. 23 jun. 22. AmecoPress.

Lo más leído