El Observatorio de Igualdad de RTVE hace balance de 2022

20 de diciembre de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Medios de Comunicación | Comunicación y género | Televisión y radio | Comunicación inclusiva | Cine | Instituciones de igualdad



Este órgano, creado para velar por el cumplimiento de los compromisos en materia de igualdad de la Corporación RTVE, explica el trabajo realizado a lo largo del año


Madrid. 20 dic 22. AmecoPress.- La reunión estuvo protagonizada por la presidenta del Observatorio de Igualdad, Concepción Cascajosa. También participaron Ana Martínez, delegada de CIMA; Elena Sáncehz Caballero, presidenta Interina de la Corporación RTVE; María Escario, Defensora de la Audiencia; Paloma Zamorano, Carolina Pecharromán y Montserrat Boix, las tres editoras de Igualdad y Montserrat también como delegada de Igualdad; Jesús Araque, director del Área de Bienestar Laboral, Igualdad y Diversidad, y Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE.

Concepción Cascajosa destacó que el trabajo de este año reafirma el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Mandato-Marco, en la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, abordando cuestiones como la formación en igualdad en la corporación, el trabajo por una correcta cobertura de la violencia contra las mujeres en el medio público y por la lucha contra las desigualdades.

El Observatorio de Igualdad ha celebrado 2 seminarios en 2022, en los que se ha hecho un diagnóstico de situación y se han recogido propuestas en materia de igualdad de asociaciones profesionales dedicadas al cine, la televisión y el periodismo. También ha realizado un evento con el que se celebró el 20 aniversario de la publicación de ‘Mujer, Violencia y Medios de Comunicación’ (IORTVE, 2002). De todos estos proyectos surge, además, una colaboración con el Instituto de RTVE, que editará una colección editorial digital de acceso abierto dedicada a las actividades del Observatorio de Igualdad de RTVE. Entre las novedades, destaca el trabajo orientado a la formación en igualdad, con la publicación del curso "Sintoniza con la igualdad".

En la reunión, se presentó el Informe 2022 del Observatorio de Igualdad, en el que se hace un repaso por la actividad, datos y avances relativos a la igualdad en la corporación. En él han participado las tres editoras de Igualdad de RTVE (Carolina Pecharromán, Paloma Zamorano y Montserrat Boix), la Defensora de la Audiencia, el Área de Deportes y el Área de Cine de RTVE y la Dirección de Bienestar Laboral, Igualdad y Diversidad. Cuenta también con un apartado sobre contenidos específicos sobre igualdad (Portal RTVE Igualdad, Objetivo Igualdad y Tolerancia Cero). En él se destacada la aprobación durante este año del II Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la RTVE, los avances de la igualdad en el ámbito audiovisual en los medios de comunicación liderados por la corporación RTVE y el éxito de las mujeres en el ámbito deportivo. En este último, el área de Deportes destaca dos momentos: el éxito de audiencia del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2022 y la primera retransmisión en abierto de un partido de un Mundial de Fútbol masculino narrado por una mujer, que llevó a cabo la periodista Alicia Arévalo durante el partido Croacia-Bélgica.

Entre las líneas de trabajo que la presidenta del Observatorio de Igualdad ha marcado para este órgano en 2023, destaca la importancia de potenciar el papel de las organizaciones de mujeres en el Observatorio de Igualdad, la elaboración de una Guía de Expertas, el lanzamiento de un curso de formación para la plantilla centrado en el contenido de la Guía de Igualdad, la incorporación de la igualdad como uno de los ejes del Proyecto HAZ, la celebración de seminarios sobre la igualdad en las radiotelevisiones públicas en España y los sesgos de género en el desarrollo de la tecnología audiovisual, un catálogo de cine participado por RTVE dirigido por mujeres y el objetivo de dar visibilidad al observatorio en la web corporativa.

Fotos: archivo AmecoPress cedidas por CIMA.

— —

Medios de comunicación - Comunicación y género - Televisión y radio - Comunicación inclusiva - Cine - Instituciones de igualdad. 20 dic. 22. AmecoPress.

Lo más leído