El Instituto de las Mujeres convoca los VI Premios Lilí Álvarez de periodismo deportivo

29 de junio de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Deportes | Premios y Reconocimientos | Deportes y género



El Instituto de las Mujeres, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD), ha convocado la VI edición de los Premios Lilí Álvarez de periodismo deportivo, que cuentan con una dotación de 5.000 euros


Madrid, 28 jun. 22. AmecoPress. - La VI edición de los Premios Lilí Álvarez llega de la mano del Instituto de las Mujeres este julio de 2022 para premiar al periodismo deportivo. Una convocatoria que premiará proyectos periodísticos deportivos en cuatro categorías diferentes: Trabajos periodísticos de texto, trabajos periodísticos gráficos, trabajos periodísticos de radio y trabajos periodísticos audiovisuales, según ha informado el Boletín Oficial del Estado.

Unos premios anuales cuyo objetivo es "destacar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo y a visibilizar el deporte femenino en España". Un galardón en honor al periodismo deportivo que pone de manifiesto el reconocimiento de un periodismo olvidado.

Los trabajos presentados para la convocatoria deberán haber sido publicados entre el 1 de enero de 2020 y el 23 de julio de 2022, y estos, además, podrán presentarse en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado.

Presentación de candidaturas

Las solicitudes se podrán entregar de manera presencial en cualquiera de las oficinas y registros a los que hace referencia el punto 4 del art. 16 de la Ley 39/2015, dirigido a la persona titular del Instituto de las Mujeres, indicando en el sobre “Premios Lilí Álvarez”, utilizando el modelo normalizado contenido en el Anexo I de la presente convocatoria y en el Registro General del Instituto de las Mujeres, C/ Pechuan nº 1, 28002 Madrid.

Del mismo modo, también se podrán presentar las candidaturas por medios telemáticos, en la sede electrónica del Ministerio de Igualdad, cumplimentando el formulario disponible, para lo cual será necesario disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital reconocido admitido por las Administraciones Públicas o en la sede electrónica del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado.

La dotación del premio será de 5.000 euros para cada una de las categorías, incluyendo los impuestos que correspondan según la legislación vigente y el pago se efectuará mediante un pago único por transferencia bancaria a la cuenta que determine la persona o personas beneficiarias.

Lilí Álvarez

El nombre del premio es un reconocimiento a una de las principales pioneras españolas en romper los obstáculos sociales a la práctica del deporte por parte de las mujeres: Elia María González-Álvarez y López-Chicheri, más conocida como Lilí Álvarez.

Se trata de la primera española deportista en participar en unos Juegos Olímpicos (los de Invierno de Chamonix, 1924), quien, además de destacar como tenista y de practicar otros deportes, fue escritora y periodista.

Foto: Archivo Premios Lilí Álvarez de periodismo deportivo.
— -
Deportes - Premios y reconocimientos - Deportes y género. 28 jun. 22. AmecoPress.

Lo más leído