El Instituto de las Mujeres colabora con el Festival de Almagro por cuarto año consecutivo

14 de julio de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Cultura | Cultura y arte | Teatro | Exposiciones | Inclusión



En su compromiso con la cultura en femenino y dentro de la sección dedicada a las mujeres, el Instituto de las Mujeres ha colaborado con el Festival de Almagro por cuarto año consecutivo con la obra de teatro “Descalzas”


Madrid, 14 jul. 22. AmecoPress. - El Instituto de las Mujeres colabora con la 45 edición del Festival de Almagro con el patrocinio de la exposición del vestuario de la figurinista Rosa García Andújar y la puesta en escena de la obra “Descalzas” de la compañía Yeses, formada por mujeres presas y actores profesionales.

La directora de este organismo, Antonia Morillas se desplazará esta tarde hasta la localidad manchega en donde será recibida por el alcalde de Almagro, Daniel Reina y el director del Festival, Ignacio García, para después visitar exposiciones como la de “Rosa María Andújar” y asistir al estreno de la obra de teatro “Descalzas”. Una obra patrocinada en el marco del compromiso de este organismo con las mujeres reclusas.

La puesta en escena de “Descalzas”, está dedicada a la figura de Santa Teresa, una mujer de una altura personal e intelectual pocas veces alcanzada, que vivió como quiso y dio la oportunidad a otras mujeres de hacerlo.

Una nueva obra que ha puesto en marcha la compañía Yeses, fundada en 1985 por su actual directora, Elena Cánovas con el objetivo de reeducar y reinsertar a las mujeres presas a través de la actividad teatral, algo por lo que hoy sigue luchando. La obra se podrá disfrutar durante dos días en el escenario principal del Festival, el Corral de Comedias.

La otra actividad patrocinada en esta edición del Festival es la exposición sobre vestuario de la figurinista “Rosa García Andújar”, uno de los grandes nombres del traje teatral español de las últimas décadas. La exposición muestra algunos de los diseños que Andújar ha realizado durante su trayectoria profesional para los personajes femeninos de las obras del Siglo de Oro estrenadas en el siglo XXI. La exposición estará abierta hasta el fin del Festival, el día 24 de julio.

Colaboraciones del INMUJERES con el Festival de Almagro

Desde que en 2019 se incorpora a la programación del Festival de Almagro una sección dedicada a las mujeres, el Instituto de las Mujeres ha patrocinado, cada año, iniciativas culturales de gran atractivo como por ejemplo, la reciente obra “Voces para Sor Juana”, un guiño al incipiente feminismo y mirada progresista de Sor Juana Inés de la Cruz.

Durante los años 2020 y 2021, por su parte, participó con la acción “A un verso de distancia”, una iniciativa a la vez cultural y social por la que se personalizaron en el suelo
los versos de mujeres del Siglo de Oro a la entrada de los espacios escénicos. Así mismo, participó también con la exposición “Mujeres de Almagro”, un homenaje a las mujeres pioneras en el mundo de la cultura, la literatura y el teatro que diseñó el artista portugués José Manuel Castanheira y que puede visitarse en la actual edición del festival.

Versión Online

Tanto entonces como ahora las iniciativas culturales conjuntas del Instituto de las Mujeres y el Festival de Almagro cuentan con una versión online, en las redes sociales del Festival de Almagro, para que todas aquellas personas que no puedan viajar hasta la localidad manchega disfruten de estas iniciativas.

Fotos: Archivo Festival de Almagro
— -
Cultura - Cultura y arte - Teatro - Exposiciones - Inclusión. 13 jul. 22. AmecoPress.

Lo más leído