El Instituto Catalán de las Mujeres organiza el Encuentro anual de los centros de documentación y bibliotecas de mujeres

Madrid. 04 de mayo de 2017. Amecopress - La presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), Teresa M. Pitarch, ha inaugurado hoy la XXIV Encuentro de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres que organiza el Centro de Documentación del ICD. El Encuentro acoge desde el 3 de mayo hasta el próximo día 5 del mismo mes en Barcelona a unas cincuenta profesionales de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres, que coordinan 40 unidades de información del estado especializadas en estudios de género, feminismos y mujeres en general.

La finalidad de esta red es reforzar los vínculos, potenciar la cooperación bibliotecaria, encontrar solución a problemas comunes y elaborar herramientas de trabajo que faciliten la labor de los centros. En el Encuentro de Barcelona se compartirán experiencias y buenas prácticas en cuanto a bibliotecas especializadas, se analizará cómo evoluciona la gestión de los centros en base a criterios de emprendimiento, y se profundizará en la adaptación a las tecnologías de la información y la comunicación para dar mejor servicio.
Al respecto, Pitarch ha subrayado que "el encuentro de Barcelona permitirá dar pasos adelante en los centros de documentación especializados en género e ir más allá de la buena colaboración habitual para impulsar nuevas actuaciones que mejoren la visibilización del talento de las mujeres y el conocimiento y la investigación con perspectiva de género". Los y las profesionales que participan provienen, entre otros, de Cataluña, Valencia. Baleares, Andalucía, Aragón, Euskadi, Navarra, La Rioja, Comunidad de Madrid y Castilla-León.
Por otra parte, en el acto de inauguración de este Encuentro, se ha bautizado el Centro de Documentación del ICD como Centro de Documentación Joaquima Alemany y Roca. Al respecto, Pitarch ha destacado que "este reconocimiento es bien merecido por la dilatada trayectoria de la Joaquima Alemany en pro de las mujeres y en la defensa de sus derechos. Una defensa de los derechos de las mujeres que ha realizado no sólo en su etapa como primera presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, sino también y además, como presidenta de la entidad Asociación Mujeres por la Libertad y la democracia".
Joaquima Alemany, al frente del ICD en los primeros años de la institución, impulsó en 1990 de manera prioritaria la creación y desarrollo del Centro Documentación especializado, que se ha convertido en un centro de referencia internacional en el campo de la documentación y las políticas de género. Alemany ha anunciado en el acto de inauguración del centro que hará donación de su fondo de documentos personales para ponerlo al alcance de la ciudadanía.
Este centro que forma parte de la Red de Bibliotecas especializadas de la Generalitat de Catalunya, está abierto, a toda la ciudadanía y atiende alrededor de 2 mil consultas al año. Su objetivo es visibilizar el talento de las mujeres e impulsar el conocimiento y la investigación con perspectiva de género. Destaca, entre otros servicios que ofrecen, el apoyo y el acompañamiento a la investigación.
El Centro de Documentación Joaquima Alemany y Roca facilita la consulta de 26 mil monografías, biografías, obras de referencia y literatura; 2 mil documentos audiovisuales; 3.800 folletos informativos; 1.500 carteles; 700 recursos electrónicos y libros electrónicos y 100 grabaciones sonoras.
Foto Archivo Amecopress
Autonomías - Feminismo - Encuentros y Jornadas - Políticas de Igualdad - Formación en género; 4 de mayo de 2017. Amecopress