Comunicado

Dos días de ciberataque contra La Marea y El Salto

23 de noviembre de 2021.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Medios de Comunicación | Comunicados | Redes sociales





Madrid. 22 nov. 21. AmecoPress.- La Marea (@lamarea_com) y El Salto (@ElSaltoDiario) llevan más de dos días bajo ataque informático. Desde las 15 horas del pasado viernes 19 de noviembre, las páginas webs de ambos medios están siendo objetivo de un ataque de denegación de servicio (DDoS), un tipo de agresión informática por la que, desde múltiples direcciones IP y con el uso de bots, se tumba un servidor sobresaturándolo a peticiones de información.

Aunque hay momentos en los que las webs están operativas, quien o quienes están realizando el ataque persiste en su objetivo. Tal como señala Nodo50 (@nodo50), el proveedor de servicios de La Marea y El Salto, en el caso de esta última página web el procedimiento utilizado ha sido del tipo DDoS L7, realizándose múltiples peticiones a la url elsaltodiario.com/capitalismo.

Ahora mismo, el equipo del servidor continúa con el peritaje y mermando en lo posible la intensidad del ataque. “Desconocemos aún quién o quiénes son los responsables”, indican los medios atacados en un comunicado.

Libertad de expresión frente a los ciberataques

Desde la Plataforma de Medios Independientes (PMI), a la que pertenecen La Marea y El Salto, piden que se investigue el caso y mostramos nuestra solidaridad a todos los proyectos amenazados.

El ataque contra El Salto y La Marea ha impedido a las plantillas de ambos medios trabajar en sus páginas web, y ha negado al público la posibilidad de acceder a ellas durante la mayor parte del día.

“Esta campaña tiene distintos efectos, pero el más importante es el que supone para la libertad de expresión en este país. En el pasado, era habitual que grupos de provocadores irrumpieran en las imprentas donde se publicaban periódicos incómodos y atacaran los medios de producción. Hoy su equivalente es un ataque DDoS”, denuncian desde la PMI.

Y argumentan: El hecho de que el ataque sea a distancia y anónimo es igualmente grave. Se da en un contexto de empleo de fake news, granjas de bots y trolls que alteran el ecosistema digital, haciéndolo a menudo irrespirable y favoreciendo la expansión de los discursos de odio y contra la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. Como en el pasado, este ataque afecta a las personas que trabajan en estos medios, desestabiliza económicamente sus proyectos y trastorna la libertad de prensa, un principio irrenunciable para nuestras sociedades.

Desde la PMI piden que se investigue el caso adecuadamente, que las autoridades competentes hagan todo lo posible para que no puedan repetirse estos ataques.

Tanto la PMI como numerosos medios de comunicación, entre los que se encuentra AmecoPress, han querido mostrar su solidaridad y apoyo a todos los proyectos que han estado amenazados en los últimos días.

“Agradecemos las numerosas muestras de solidaridad que nos han ido llegando. Somos medios modestos cuya principal fuente de financiación proviene de las suscripciones de lectores y lectoras”, exponen desde La Marea y El Salto, que están inmersos en la campaña de suscripciones conjunta #Unidasfrentealodio.

Si quieres apoyar puedes suscribirte a El Salto y La Marea de forma conjunta en este enlace, o dejando tus datos en la dirección de correo pedidos@elsaltodiario.com. También puedes hacer una donación a la cuenta de La Marea ES05 3035 0121 30 1210085269. Todas las aportaciones realizadas desde ayer 20 de noviembre se repartirán entre ambos medios en el marco de la campaña #Unidasfrentealodio.

Foto: archivo AmecoPress.

Comunicados – Medios de comunicación – Redes sociales. 22 nov. 21. AmecoPress

Lo más leído