Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas

Madrid. 2 nov. 22. AmecoPress.- En el año 2013, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamaron el día 2 de noviembre como el “Día internacional para para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”. Se eligió esta fecha en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Mali, el 2 de noviembre de 2013. Durante la 68º Edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas se aprobó la Resolución A/RES/68/163 . Una resolución que urge a los Estados Miembros a implementar medidas definitivas para contrarrestar la actual cultura de impunidad, explica la UNESCO.
Según el observatorio de periodistas asesinados de la UNESCO, entre 2006 y 2020, fueron asesinados en el mundo más de 1.200 periodistas y cerca de 9 de cada 10 casos de estos asesinatos siguen sin resolverse judicialmente. La impunidad conduce a más asesinatos y, a menudo, es un síntoma de la agudización del conflicto y el colapso de la ley y los sistemas judiciales.
Este año se celebra el 10º Aniversario del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la Seguridad de los Periodistas y la Cuestión de la Impunidad. Y con motivo de este evento, se celebrará en Viene (Austria) una Conferencia convocada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Austria en colaboración con la UNESCO y el ACNUDH los días 3 y 4 de noviembre.
La UNESCO precisa que la Conferencia propiciará un proceso de reflexión conjunto de múltiples partes interesadas sobre cómo prevenir, proteger y procesar los crímenes contra periodistas. Asimismo, busca hacer un balance de los logros y desafíos de los últimos 10 años en la implementación del Plan de la ONU.
Foto: Archivo AmecoPress cedida por Pixabay
———————————
Internacional- Comunicación - Comunicación y género- Conmemoraciones. Madrid, 2 nov. 22. AmecoPress.