IV Jornadas sobre los Derechos de las Mujeres en los Acuerdos de Paz de Colombia

Madrid. 17 oct. 22. AmecoPress.- Durante los próximos días 4, 5 y 6 de Noviembre, tendrá lugar las IV Jornadas Internacional de Mujeres, D.D.H.H y Paz en Colombia en el Colegio Mayor Rector Peset de València.

Los acuerdos de la Paz de Colombia son conocidos por poner fin a 59 años de conflicto armado en el país y establecer nuevos instrumentos jurídicos bajo el marco de Mujer, Paz y Seguridad de Naciones Unidas. Estos acuerdos recogieron Derechos para las mujeres entre sus líneas, tras reconocer la importancia de las mujeres para la prevención y solución de los conflictos y por otro lado, por ser estas las más afectadas en momentos de crisis. Este acuerdo prometía la implementación de hasta 130 medidas para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres. Sin embargo, según datos de la plataforma Women´s Link Worldwide, “solo el 20% de las medidas de género en el Acuerdo de Paz de Colombia están siendo implementadas de manera oportuna y apropiada”.
En estas IV Jornadas Internacionales se llevarán a cabo conferencias, mesas de debate y actividades culturales en las que participarán más de veinte mujeres: representantes institucionales de España y Colombia, como la Directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz de Colombia y miembros de la Jurisdicción Especial para la Paz y la Comisión de la Verdad; representantes de las organizaciones de mujeres Colombia y de España integrantes de la Mesa de Apoyo; defensoras de DD.HH., representantes políticas, investigadoras y artistas.
Además, durante todos los días se exhibirá en el hall del edificio B del Colegio Mayor Rector Peset la exposición “Mujeres del exilio. Historias de resiliencia, empoderamiento y transformación”, producida por Atelier ONGD y la Colectiva de mujeres refugiadas, exiliadas y migradas.
El primer día, viernes 4 de Noviembre, se abordará el bloque I sobre la “Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia”. Durante el segundo día se abordará el Bloque II sobre el “balance del Sistema de Justicia Transicional: derechos de las víctimas a la Verdad, Justicia, Reparación y garantías de no Repetición” y el tercer bloque sobre las “Mujeres, Paz y Seguridad desde una perspectiva feminista”. El último día, el domingo 6 de Noviembre, se llevará a cabo un grupo de trabajo para la elaboración del manifiesto de las IV Jornadas.
Los tres bloques temáticos que guiarán las IV Jornadas: Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia; Balance del Sistema de Justicia Transicional: derechos de las víctimas a la Verdad, Justicia, Reparación y garantías de No Repetición; y Mujeres, Paz y Seguridad. Una perspectiva feminista. Todo ello, alrededor de un mensaje principal: Las mujeres son imprescindibles para la Paz.
Foto: Archivo AmecoPress cedida por ONG Datelier
_
Internacional - Política y género - Políticas de Igualdad. Madrid, 17 oct. 22. AmecoPress.