Crecen hasta un 54% las mujeres rurales emprendedoras durante el encuentro Ruraltivity

16 de junio de 2022.

Por Sonia Hortal Hurtado

Encuentros y Jornadas | Mujeres rurales | Género y desarrollo | Economía



El V encuentro estatal de emprendedoras Ruraltivity organizado por FADEMUR, dio cita ayer a más de 300 mujeres rurales en el Edifico Europa de Caixabank


Madrid - 16, jun.22. AmecoPress. - El encuentro organizado por FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), reunió ayer a más de 300 emprendedoras en unas mesas de diálogo donde el impulso de iniciativas para el mundo rural fue el principal objetivo. Junto a esto tuvo lugar una entrega final de diez becas a proyectos de mujeres rurales con una aportación de 5.000 euros por parte de la Fundación PepsiCo.

A cargo de Nieves Alonso, coordinadora de FADEMUR, y maestra de ceremonias, el encuentro fue inaugurado sobre las once de la mañana, hora en la que la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez García, llegó para poner el broche final a una presentación en la que también participaron Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo y Teresa López López, presidenta de FADEMUR.

La plataforma FADEMUR estaba de celebración, y es que este año cumplía su quinto encuentro Ruraltivity consecutivo donde, una vez más, han querido apostar por el impulso de iniciativas de autoempleo para el mundo rural a través de esta lanzadera de ámbito estatal subvencionada por el Gobierno de España y la Fundación PepsiCo. El programa pretende facilitar la puesta en marcha y la consolidación de nuevos proyectos empresariales sociales innovadores, impulsando la promoción y la formación para el autoempleo con carácter integral y, para ello, contempla acciones de inserción laboral y formativas basadas en el emprendimiento social, el emprendimiento verde y la economía circular.

De este modo, durante el último año, Ruraltivity ha crecido hasta integrar 327 proyectos de emprendimiento en pueblos de toda España. “Estamos acompañando a 327 proyectos en 238 municipios rurales de 10 comunidades autónomas”, señaló López. Esto supone un incremento de un 54,24% desde el mes de junio de 2021, cuando formaban parte de la lanzadera 212 emprendimientos. Y es que, además, el 40% de estos proyectos Ruraltivity están liderados por mujeres menores de 40 años y el 66% se localizan en municipios de menos de 5.000 habitantes. Según ha remarcado la presidenta de FADEMUR desde el escenario, “que esos proyectos salgan adelante es estratégico para sus pueblos y para el país”.

Sin embargo, el encuentro dejó claro que aún existen tres graves problemas que asolan al medio rural: el envejecimiento, el despoblamiento y la masculinización. “Si emprender es difícil, hacerlo en un área rural lo es todavía más y vosotras lo sabéis. Si las mujeres tuvieran igual acceso a los medios producción, se incrementaría la producción un 20%. Por tanto, el papel de la mujer es clave”, apuntó Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo durante su intervención.

Programas como éste, decían, ayudan a generar riqueza y crear un verdadero desarrollo rural centrado en sus habitantes, limitando el despoblamiento y favoreciendo la igualdad de oportunidades en el territorio. Y es que, la misma ministra de Política Territorial, encargada de darle el broche final al primer acto de inauguración, no podía dejar de comentar el gran cambio que el mundo rural ha sufrido en las últimas décadas. Un cambio que se ha caracterizado por el emprendimiento femenino del entorno rural y que ahora posee los recursos para proyectarse y avanzar. “Tenemos un futuro por delante con unos fondos que desplegar por todo el territorio. Un plan que ha diseñado el gobierno no solo pensando en la industria tradicional, sino también en una óptica de sostenibilidad ambiental a la vez que social y comprometida con las mujeres”.

Así mismo, la ministra quiso reivindicar el mundo rural alegando que la transformación que debe ocurrir lo hará de forma en que aquellas comunidades que están más desarrolladas industrialmente, acompañen a otras que lo estaban menos para que el desarrollo de las grandes ciudades se vea reflejado también en los pequeños municipios.

La colaboración público - privada

Tras la inauguración, y con el paso de uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, la lectura del poema jienense Volver, se dio paso a la primera mesa de diálogo donde, con la moderación de Montse Cortiñas, secretaria de FADEMUR, se discutió sobre la colaboración público-privada, el ODS 17 y la responsabilidad empresarial en el marco del mundo rural.

En ella se pudieron escuchar las opiniones de Isabel Bombal Díaz, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien ha anunciado ayudas concretas a las mujeres rurales; Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico; Andrea Pont, responsable de Fundación PepsiCo y Programas Internacionales en Europa; y Carlos Seara, director de la Red Agrobank de CaixaBank que ha anunciado una línea de microcréditos específica para las emprendedoras rurales de FADEMUR.

"Me parece que no hay ninguna otra manera de conseguir políticas públicas efectivas sino lo hacemos desde el establecimiento de estrategias y desde esa colaboración público privada totalmente necesaria. Si no trabajamos desde la escucha, desde la empatía, la puesta en común de los objetivos que compartimos y que tenemos la necesidad de sacar adelante, no implementaremos políticas públicas efectiva", señalaba Isabel Bombal Díaz, directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria.

Fotos: Fotos archivo AmecoPress, cedidas por FADEMUR, archivo V Encuentro estatal de emprendedoras Ruraltivity.

Economía - Encuentros y jornadas - Mujeres rurales - Género y desarrollo. 16 jun. 22. AmecoPress

Lo más leído