Convenio para la formación de operadores jurídicos contra la violencia de género

Madrid, 09 dic. 21. AmecoPress.- El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, y el Ministerio de Justicia, por mediación del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de actuaciones en materia de prevención, sensibilización y formación en violencia contra las mujeres a través de la formación de operadores jurídicos.
Según este acuerdo, el CEJ colaborará con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género para definir y desarrollar la estrategia de formación que se impartirá a los cuerpos de letrados de la administración de Justicia, médicos forenses, facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) y demás personal al servicio de la administración de Justicia.
Asimismo, el CEJ dará difusión a las campañas del Ministerio de Igualdad enfocadas en este objetivo y divulgará, a través de sus canales, los recursos, medios y programas específicos de atención, así como los protocolos de actuación y coordinación existentes en materia de violencia de género que resulten necesarios para la mejora de las intervenciones de estos operadores jurídicos.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, destaca este convenio como “una de las medidas esenciales que se han impulsado a través del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género”. De esta forma, “damos un paso más en la puesta en marcha de acciones conjuntas que contribuyan a la mejora de la sensibilización, prevención, concienciación y detección de la violencia contra las mujeres también el ámbito jurídico”.
La formación y sensibilización de todos y todas las profesionales de la Justicia es una de las medidas imprescindibles en la lucha contra las violencias machistas. Avanzamos conjuntamente con @JusticiaGob 👇 pic.twitter.com/1WfoLe6mox
— Irene Montero (@IreneMontero) December 9, 2021
Para la ministra de Justicia, Pilar Llop, este convenio “es una herramienta clave para lograr profundizar en la formación en igualdad y en la lucha contra la violencia de género, hacerla de largo recorrido y poder evaluar el impacto de las acciones formativas”. Además, añade que esta iniciativa demuestra la respuesta “unánime y unitaria” del Gobierno frente a la violencia de género.
El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, aunque se podrá prorrogar por acuerdo de las partes, por periodos anuales, durante un máximo de cuatro ejercicios adicionales.
Foto: archivo AmecoPress.
—
Estado Español – Política y género – Formación en género – Acuerdos y Convenios. 09 dic. 21. AmecoPress