Congreso internacional: Un lugar llamado Carmen Laforet

Madrid 08 mar 22. AmecoPress. - El Instituto Cervantes y Acción Cultural Española, presentan el congreso internacional Un lugar llamado Carmen Laforet, dentro de los actos organizados desde diversas instituciones para conmemorar el centenario de su nacimiento.
Carmen Laforet obtuvo un temprano reconocimiento literario con su novela "Nada", que fue galardonada con el Premio Nadal en 1945. Esta obra tuvo el don de predecir el futuro de la novela de posguerra, pero también de servir de guía a los lectores de su tiempo. También a los de ahora. Porque si hay una peculiaridad que distinga Nada de la narrativa de la década de 1940 es su actualidad. Carmen Laforet supo mostrar con maestría inusual el vacío que impulsaba las urgentes necesidades de los protagonistas de una ciudad europea que quería ser moderna.
Desde la firme convicción de que la obra de Carmen Laforet no se agota en su primer título y de que es una escritora aun por descubrir, este ciclo de conferencias y mesas redondas en las que intervendrán reconocidos hispanistas (españoles, europeos y americanos), pretende presentar nuevos enfoques sobre la significación y el lugar que ocupa su obra en el horizonte de la literatura escrita en español.
Carmen Laforet no fue solo la autora de Nada, sino de una intensa producción narrativa que es necesario valorar en su conjunto. Para ello se analizarán desde distintas perspectivas sus cinco libros (Nada, La isla y los demonios, La mujer nueva, La insolación y Al volver la esquina), sin olvidar su narrativa breve y su faceta de articulista.
Concretamente, durante el nueve y diez de marzo se realizarán diferentes actividades en torno a la propia escritora, su obra, y la exposición que se inaugura. La apertura del congreso será a las 10:30, mediante la presentación de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española. José Teruel, coordinador del Congreso, proseguirá con la presentación. Desde las 10:45 hasta las 11:30 se realizará la Conferencia inaugural. "Carmen Laforet, una voz en suspenso". Como última actividad de la mañana se celebrará la mesa redonda "Nuevas lecturas de Nada". Por la tarde, comenzará la conferencia plenaria a las 17:00, a lo que sigue una mesa redonda "La obra de Carmen Laforet, más allá de Nada: La mujer nueva, cuentística y artículos".
El segundo y último día, se celebrará la conferencia de clausura presentada por Carme Riera a las 11:30. A las 12:30, se darán unas palabras de bienvenida a la exposición, que se inaugurará a continuación y se realizará un paseo por la misma.
Foto: Instituto Cervantes
–
Cultura - Congresos - Homenajes - Exposiciones. 08 feb 22. AmecoPress.