Conferencia sobre igualdad de género y diversidad en los medios de comunicación europeos

9 de marzo de 2022.

Por Redacción

Comunicación | Seminarios | Comunicación y género | Brecha salarial | Nuevas tecnologías



La Federación Europea de Periodistas y la FeSP-SPA organizan el encuentro final del proyecto europeo «Confianza y calidad en el Periodismo» que se celebrará en Málaga


Conferencia sobre igualdad de género y diversidad en los medios de comunicación europeos
Fecha inicio: 14 de marzo de 2022 | 12:00hs.
Fin: 15 de marzo de 2022 | 12:00hs.
Lugar: Rectorado de la Universidad de Málaga.

29007 Málaga

Madrid, 9 mar. 2022. AmecoPress.- Los días 14 y 15 de marzo se va a celebrar en el Rectorado de la Universidad de Málaga a conferencia final del proyecto que lleva a cabo la Federación Europea de Periodistas (FEP), titulado Confianza y calidad en el Periodismo. Promoviendo el diálogo, la formación y el cambio en los medios. Este encuentro estará centrado en "¿Cómo puede la igualdad de género y la diversidad promover la confianza en los medios de comunicación?".

La FEP encargó la organización de esta conferencia final a la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), que lo encomendó al Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), sindicato de la FeSP que ha realizado todo el trabajo en colaboración con la FEP.

Esta conferencia pone fin al ciclo de debates y actividades que ha llevado a cabo la FEP, financiado por la Comisión Europea, con el objetivo de promover el diálogo, la formación y el cambio en los medios de comunicación para hacer frente a la desinformación y al uso de las tecnologías de internet como arma para socavar la democracia. Antes de esta conferencia final ha varios encuentros en distintos países europeos, en los que se ha debatido sobre fotoperiodismo, derechos de autor de los periodistas, derechos sociales, lucha contra la desinformación, formación y competencias digitales…

La Comisión Europea, la Federación Europea de Periodistas y otros agentes del sector periodístico han resaltado «la importancia de contar con un periodismo de noticias ético y de calidad, junto con la urgente necesidad de comunicarse mejor con las distintas audiencias que se dan en sociedades cada vez más diversas y polarizadas».

Los informes de Reuters y otros estudios muestran que la confianza de la ciudadanía en los medios es preocupantemente baja en la mayoría de los países, pero sobre todo en aquellos con una elevada polarización de los medios y con una indebida influencia política en la información.

Ante esta situación, a la que hay que añadir el incremento de la desinformación con las mal llamadas noticias falsas, la FEP ha promovido este ciclo de debates para buscar respuestas a preguntas como éstas: ¿cómo generamos confianza en el periodismo de calidad y en los medios de comunicación?, ¿cómo asegurar condiciones de trabajo decentes?, ¿cómo lograr que los jóvenes periodistas no tengan que dedicarse a las relaciones públicas en vez de al periodismo?, ¿cómo se puede hacer un periodismo que sea atractivo para esos jóvenes periodistas?, ¿cómo promover el liderazgo femenino y de las minorías en las empresas de comunicación? o ¿cómo pueden periodistas y medios mantener la confianza de la ciudadanía e involucrar a su audiencia en la era digital?, entre otras cuestiones.

En la conferencia de Málaga, que será presencial y telemática, se desarrollarán cinco mesas de debate sobre igualdad de género y diversidad en las redacciones y en las noticias, liderazgo femenino y minorías en los medios, cómo abordar el acoso en línea, el futuro del periodismo y modelos de financiación de los medios. También habrá dos grupos de trabajo sobre desigualdad de género, brecha salarial e impacto de la COVID-19, y buenas prácticas sobre diversidad en los informativos y en las salas de redacción.

En las distintas mesas y grupos de trabajo intervendrán una veintena de profesionales de España y distintos países de Europa. La conferencia será clausurada por Mogens Blicher Bjerregård, presidente de la Federación Europea de Periodistas.

Foto: archivo de AmecoPress.


Comunicación - Comunicación y género - Brecha Salarial - Seminarios - Nuevas tecnologías. 9 mar. 2022. AmecoPress.

Lo más leído